• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Banco Nacional de Nicaragua presentó informe de mercados financieros del segundo trimestre del 2021

El Banco Central de Nicaragua BCN publicó el “Informe de Mercados Financieros” correspondiente al segundo trimestre de 2021.

1 octubre 2021
in Actualidad, Coberturas, Comercio, Economía, Negocios, Noticias, Tecnología
Banco Nacional de Nicaragua presentó informe de mercados financieros del segundo trimestre del 2021
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. El informe destaca que los mercados financieros continuaron mostrando un desempeño positivo reflejando una menor brecha de venta cambiaria, ya que las variables del mercado monetario mantuvieron una dinámica favorable y la tasa de referencia de reportos monetarios (TRM) y el corredor de tasas de interés se mantuvo invariable.

Por su lado, el mercado de valores presentó disminución en sus transacciones y en el mercado de seguros se registró incremento interanual de sus activos y de las primas emitidas. Además, el mercado crediticio registró un crecimiento interanual positivo y, aunque el crédito hipotecario continuó mostrando una contracción en su cartera, ésta fue cada vez menor.

De esta forma, en el mercado cambiario las operaciones de compras y ventas del mercado de divisas de los bancos y financieras y casas de cambio totalizaron US$ 2,859 millones, una disminución de 4.4% con respecto al primer trimestre 2021, las cuales, fueron realizadas principalmente por los bancos y financieras. Mientras, el BCN realizó operaciones de compra y venta de divisas con los bancos y el Gobierno mediante la mesa de cambio por un total de US$34.2 millones. La ausencia de presiones de demanda en el mercado cambiario condujo a una tendencia decreciente en la brecha de venta, a lo largo del segundo trimestre, finalizando en junio en un nivel de 0.31 por ciento (0.45% en marzo de 2021).

Así mismo, el mercado monetario se mantuvo dinámico, principalmente, con respecto a las operaciones de mercado abierto del BCN y operaciones interbancarias. El Banco Central conservó una posición acomodaticia en su política de tasas de interés, manteniendo la Tasa de Referencia de Reportos Monetarios (TRM) en 3.50%.

Le puede interesar Intel en Costa Rica hace su primera exportación

Por su parte, el mercado de valores de Nicaragua registró una disminución en las operaciones, explicada por las menores transacciones de operaciones con valores públicos nacionales. En dicho mercado se negociaron 97,906.2 millones de córdobas, observándose preferencias por las operaciones de corto plazo y en moneda nacional.

El mercado de crédito reflejó señales positivas en cuanto a la evolución de la cartera y calidad, ya que la cartera de crédito consolidada de bancos, financieras y microfinancieras totalizó 134,205.7 millones de córdobas, reflejando un crecimiento interanual de 4.2% y un 1.3% respecto al primer trimestre 2021.

Las carteras que mostraron un mayor repunte en el trimestre fueron aquellas relacionadas con las actividades de tarjeta de crédito (3.7%), personal (3.7%), ganadero (3.2%) y comercial (2.2%). De igual forma, el crédito otorgado por las microfinancieras en el segundo trimestre 2021 mostró una dinámica positiva de forma interanual (24.7%) y respecto al trimestre anterior (10.4%).

El mercado inmobiliario continuó registrando tasas de crecimiento negativas, aunque cada vez menores. La cartera hipotecaria alcanzó 21,451.5 millones de córdobas, reflejando una reducción interanual de 4.3% con respecto al cierre del mismo periodo de 2020 y una disminución de 0.6% respecto al primer trimestre 2021.

Finalmente, el mercado de seguros continuó con el dinamismo de los trimestres previos. Los activos alcanzaron un valor de 14,147.3 millones de córdobas al cierre del segundo trimestre 2021 equivalente a un incremento interanual de 10.7% y un crecimiento de 1.4% respecto al trimestre anterior. Así mismo, se incrementaron interanualmente los ingresos por primas netas emitidas en 18%, aunque mostraron una reducción del 7.6% respecto al primer trimestre del año, situándose en 1,810.1 millones de córdobas.

Lo último El Salvador informa sobre entrada en vigencia del nuevo Sistema Arancelario Centroamericano SAC 2022

Tags: FinanzasInversiónnegociosNicaraguaTendencias
Articulo anterior

El Salvador informa sobre entrada en vigencia del nuevo Sistema Arancelario Centroamericano SAC 2022

Siguiente articulo

Banco Nacional de Costa Rica anuncia que presentará informe nacional de competitividad

Related Posts

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias
Life Style

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias

(M&T).- All- inclusive by Marriott Bonvoy en alianza con la innovadora empresa de experiencias familiares, CAMP, para crear un...

19 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
Banco Nacional de Costa Rica anuncia que presentará informe nacional de competitividad

Banco Nacional de Costa Rica anuncia que presentará informe nacional de competitividad

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers