• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Bancolombia cambia de timonel

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Vanessa Barraza

 

Luego de cinco años de estar al frente de la entidad, la junta directiva de Bancolombia anunció el retiro de Carlos Yepes argumentando “motivos personales”. En respuesta, y por decisión unánime, la junta eligió a Juan Carlos Mora, quien hasta entonces ocupaba el cargo de vicepresidente de Innovación y Transformación Digital,  como nuevo presidente de la organización. 

Por su parte Yepes permanecerá en su cargo hasta el 30 de abril de 2016 con el fin de hacer una adecuada transición.

Según declaraciones, el nombramiento de Juan Carlos Mora responde al análisis riguroso en el marco de los planes de sucesión previstos por la organización. “Lo hacemos convencidos de las capacidades y de la experiencia de Juan Carlos, para dar continuidad y seguir avanzando en el cumplimiento de los objetivos y de los planes que venía impulsando Carlos Raúl Yepes en el Grupo Bancolombia’’, expresó el presidente de la Junta, David Bojanini.

Bancolombia completa el 60% de participación en Grupo Agromercantil Holding

Bancolombia es uno de los grupos financieros más importantes de la región sudamericana, con presencia en 10 países. Ingresó a El Salvador en diciembre del año 2006, cuando compró a Banco Agrícola, que siguió trabajando en el país bajo su antiguo nombre.

Banco Agrícola uno de los bancos más grandes de El Salvador, cuenta con una cartera de préstamos netos superior a los 2,700 millones de dólares.

Tags: BancolombiaCambioJuan Carlos Mora Uribe
Articulo anterior

5 apps para eliminar el estrés de los viajes de vacaciones

Siguiente articulo

73% de las pymes invertirá en IT antes de 2017

Related Posts

Estrategia centrada en el cliente

Estrategia centrada en el cliente

Por: Gastón Oppel (M&T)-.    En el marco de Connecta B2B LIVE, Yanisela Murillo Barrantes, Gerente General de Expand Latam, brindó...

7 abril 2021
10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!
Actualidad

10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Al cuarto día del evento Connecta B2B Live, que aglomera más de 120 speakers de...

19 marzo 2021
¿Cuál es la agenda de Connecta B2B Live?
Coberturas

Conozca los speakers para el evento Connecta B2B Live

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.Connecta B2B Live está próximo a realizarse. El evento consistirá en una plataforma pensada a la...

12 marzo 2021
Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

73% de las pymes invertirá en IT antes de 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers