• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Bantrab impulsa emprendimientos guatemaltecos

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Según se informó, este será el primer año de la iniciativa en Antigua Guatemala, Sacatepéquez; y Cobán, Alta Verapaz; y el segundo, en Mazatenango, Suchitepéquez.

El objetivo del programa, que beneficiará a 1,950 personas durante cinco años, es contribuir a la formalización de al menos 200 nuevas empresas y promover el empleo.

Además: Grupo Central Agrícola invirtió US$4.7 millones en nueva planta de biogás

El proceso inició con la selección de las 150 personas en cada departamento, quienes recibirán formación para emprender. De ellos, 50 ingresarán a una incubadora empresarial, 25 serán acompañados durante el período de implementación del negocio, 10 podrán acceder a préstamos con tasas preferenciales, 5 recibirán capital semilla.

“Beneficiaremos tanto a hombres como mujeres, sin importar la edad. Extenderemos el programa a los departamentos de Escuintla y Quetzaltenango en los próximos años”, explicó Michel Caputi, Gerente General de Bantrab.

El impacto social de “Emprendo por Ti” ha sido reconocido internacionalmente. Fintech Americas, la plataforma líder de transformación financiera del continente, eligió a Caputi entre 110 banqueros de Latinoamérica y el Caribe por impulsar la innovación con impacto social mediante esa iniciativa.

El directivo resaltó que la responsabilidad social empresarial es una filosofía de vida en Bantrab y descansa sobre cuatro pilares: Emprendimiento, educación financiera, inclusión laboral y atención a emergencias.

También: Fido Dido es el protagonista de la nueva campaña internacional de 7UP

Asimismo resaltó que entre los programas y proyectos que promueve a nivel externo destacan: BancAprende, un programa permanente y gratuito de educación financiera avalado académicamente por la Universidad del Valle de Guatemala; BanConsejos, una oficina de asesoría gratuita a los trabajadores en temas de presupuesto, ahorro, inversión, crédito y buen uso de los productos financieros; y Mundo sin Barreras, un acuerdo que brinda la oportunidad de realizar pasantías a personas con discapacidad intelectual que asisten al Instituto Neurológico de Guatemala.

Además, el Convenio con el Ministerio de Educación para otorgar 20 plazas anuales a los alumnos de los institutos públicos que obtengan los mejores resultados en la Evaluación de Graduandos, y GuateSolidaria, en el que Bantrab, en alianza con el Club de Rotario, financia la reconstrucción de cuatro escuelas destruidas el año pasado por las erupciones del volcán de Fuego.

Tags: BantrabEducación financieraEmprendimientoFintech AméricasGuatemalaMichel Caputi
Articulo anterior

Banca digital avanza a paso lento, pero seguro

Siguiente articulo

Nuevas tecnologías elevarían competitividad de medianas empresas

Related Posts

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

(M&T)-. Uno de los ejes primordiales dentro de la estrategia de posicionamiento de marca es la continuidad.    ...

14 abril 2021
Estrategia centrada en el cliente

Estrategia centrada en el cliente

Por: Gastón Oppel (M&T)-.    En el marco de Connecta B2B LIVE, Yanisela Murillo Barrantes, Gerente General de Expand Latam, brindó...

7 abril 2021
10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!
Actualidad

10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Al cuarto día del evento Connecta B2B Live, que aglomera más de 120 speakers de...

19 marzo 2021
¿Cuál es la agenda de Connecta B2B Live?
Coberturas

Conozca los speakers para el evento Connecta B2B Live

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.Connecta B2B Live está próximo a realizarse. El evento consistirá en una plataforma pensada a la...

12 marzo 2021
Siguiente articulo

Nuevas tecnologías elevarían competitividad de medianas empresas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers