• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Créditos de BCIE crecieron en US$400 millones

27 marzo 2020
in Economía, Mercados, Negocios, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Alejandro Rodríguez Zamora,  vicepresidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), detalló que los créditos otorgados  superan los 6,800 millones y tienen como objetivo financiar proyectos sostenibles, con impacto en el desarrollo y nivel de vida de los países miembros.

En detalle, el ejecutivo señaló que del total de la cartera; US$5,705  millones fueron destinados para proyectos del sector público y US$1,130  millones para el sector privado corporativo e intermediación financiera. De esa cantidad unos US$ 1,360 millones están financiando programas y proyectos en Honduras. 

“En el sector privado BCIE trabajamos con los bancos locales a través de la intermediación financiera,  y  con ello llegamos a la pequeña  mediana empresa y vivienda social y otros sectores productivos. Este acompañamiento, busca tener un impacto en la generación de nuevos empleos y en la economía del país”, dijo Rodríguez Zamora.

Lea también: Costa Rica adquiere importante préstamos de BCIE para agua potable 

Para el cierre de 2016, según los estados financieros del banco, la cartera de préstamos ascendió a 6,473 millones, lo que representa un crecimiento de US$362 millones en comparación con  US$6,835 millones de cartera alcanzados al cierre de 2017.  

Para lograr el crecimiento la institución ha tenido un proceso de diversificación de la cartera  para fortalecer la capacidad crediticia del banco y “hemos acompañado proyectos en Panamá, República Dominicana, Belice y países beneficiarios como Argentina, México y Colombia”, agregó.

Sobre el futuro de las nuevas inversiones, Zamora reiteró que “como banco  pensamos continuar con programas y proyectos sostenibles que tengan que ver con generación de energía sostenible, orientados en desarrollar el potencial de energía fotovoltáica y geotérmica en la región”.

Tags: BancoBCIEcarteraCrecimientoCréditosPréstamossostenibilidad
Articulo anterior

Hector’s Bistro renueva sus opciones de desayunos dominicales

Siguiente articulo

Molino Santa Ana celebra 50 años en Guatemala

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Agricultura Moderna: Centros permitirán disminuir pobreza y desnutrición en Guatemala
Actualidad

Agricultura Moderna: Centros permitirán disminuir pobreza y desnutrición en Guatemala

Por Javier Paniagua (M&T)-. Guatemala verá nacer un proyecto que permitirá disminuir la pobreza y la desnutrición crónica en...

2 marzo 2021
¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?
Actualidad

¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?

Por Javier Paniagua (M&T)-. ¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo? La empresa...

26 febrero 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Siguiente articulo

Banco Mundial: Panamá el primer país "rico" del istmo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers