Alejandro Rodríguez Zamora, vicepresidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), detalló que los créditos otorgados superan los 6,800 millones y tienen como objetivo financiar proyectos sostenibles, con impacto en el desarrollo y nivel de vida de los países miembros.
En detalle, el ejecutivo señaló que del total de la cartera; US$5,705 millones fueron destinados para proyectos del sector público y US$1,130 millones para el sector privado corporativo e intermediación financiera. De esa cantidad unos US$ 1,360 millones están financiando programas y proyectos en Honduras.
“En el sector privado BCIE trabajamos con los bancos locales a través de la intermediación financiera, y con ello llegamos a la pequeña mediana empresa y vivienda social y otros sectores productivos. Este acompañamiento, busca tener un impacto en la generación de nuevos empleos y en la economía del país”, dijo Rodríguez Zamora.
Lea también: Costa Rica adquiere importante préstamos de BCIE para agua potable
Para el cierre de 2016, según los estados financieros del banco, la cartera de préstamos ascendió a 6,473 millones, lo que representa un crecimiento de US$362 millones en comparación con US$6,835 millones de cartera alcanzados al cierre de 2017.
Para lograr el crecimiento la institución ha tenido un proceso de diversificación de la cartera para fortalecer la capacidad crediticia del banco y “hemos acompañado proyectos en Panamá, República Dominicana, Belice y países beneficiarios como Argentina, México y Colombia”, agregó.
Sobre el futuro de las nuevas inversiones, Zamora reiteró que “como banco pensamos continuar con programas y proyectos sostenibles que tengan que ver con generación de energía sostenible, orientados en desarrollar el potencial de energía fotovoltáica y geotérmica en la región”.