• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

BCIE brinda apoyo a programa educativo de El Salvador

De acuerdo con la entidad financiera, la inversión en educación cumple un rol fundamental en la generación de capacidades sociales, y favorece la igualdad de oportunidades.

4 noviembre 2020
in Actualidad, Economía, Inversión
BCIE brinda apoyo a programa educativo de El Salvador
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aprobó un financiamiento por US$200 millones  a la República de El Salvador con el objetivo de fortalecer la cobertura y calidad de los servicios educativos en el país.

Además: ¿Cómo está avanzando la construcción del recinto aduanal El Amatillo en El Salvador?

El monto aprobado será destinado para la reconstrucción, remodelación de infraestructura y equipamiento tecnológico de al menos 186 centros escolares ubicados en los departamentos con alto Índice de Pobreza Multidimensional, en los niveles de parvularia, primaria, secundaria y bachillerato; y así mejorar la calidad de la educación y reducir la tasa de deserción en esas zonas.

El financiamiento está enmarcado en el Programa para la Reducción de la Pobreza y la Exclusión Económica y Social (PRPEES) del BCIE, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pobladores de Centroamérica través de la financiación de operaciones para atender las necesidades de inversión en las comunidades más pobres y excluidas de sus países con el fin de contribuir al desarrollo equilibrado en la región.

Con el Programa Mi Nueva Escuela, la población estudiantil beneficiada asciende a 55,401 por año de los cuales 7,666 pertenecen a parvularia; 29,147 atienden primaria, 14,642 pertenecen a secundaria y 3,946 cursan bachillerato. Adicionalmente, este proyecto tiene un especial énfasis en desarrollar habilidades en los jóvenes para que aumenten su empleabilidad en sectores mejor remunerados y se contribuya a disminuir la brecha salarial.

En relación con esta operación, el Presidente Ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, indicó que “la inversión en educación cumple un rol fundamental en la generación de capacidades sociales, y favorece la igualdad de oportunidades, las condiciones económicas y sociales de la población salvadoreña. Asimismo, el Banco busca apoyar en los esfuerzos para reducir la pobreza y la desigualdad entre niños y niñas en el país”.

También: ¿Es El Salvador un destino seguro en la nueva normalidad?

Por su parte el Licenciado José Alejandro Zelaya, Ministro de Hacienda de la República de El Salvador, manifestó que esta operación por US$200 millones se dará un mayor impulso a los esfuerzos y las acciones planificadas para mejorar la infraestructura de los centros escolares y al mismo tiempo equiparlos con nuevas tecnologías, logrando con esto un impacto positivo en el aprendizaje, cimentando así las aspiraciones de una educación del futuro de primer nivel para nuestras niñas, niños y jóvenes.

Tags: BCIEeducaciónEl SalvadorInversión
Articulo anterior

CAF brindará conferencia con enfoque en las pymes y la aceleración tecnológica de América Latina y el Caribe

Siguiente articulo

Dominicana está lista para continuar el liderazgo en cruceros en el Caribe

Related Posts

¿Cómo se comportó la industria de viajes durante la crisis del covid-19?
COVID-19

¿Cómo se comportó la industria de viajes durante la crisis del covid-19?

Por: Malka Mekler Durante el 2020 bajo la difícil situación económica que vivió Costa Rica tras la crisis ocasionada...

20 enero 2021
¿Cuáles son las tendencias de consumo para 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las tendencias de consumo para 2021?

La empresa de investigación de mercado global Euromonitor International resalta que en 2020 el mundo cambió para bien y...

19 enero 2021
El Salvador: MITUR entrega fondos no reembolsables a microempresas turísticas
Actualidad

El Salvador: MITUR entrega fondos no reembolsables a microempresas turísticas

El Ministerio de Turismo (MITUR) anunció la entrega de un nuevo desembolso de US$325,000 en fondos no reembolsables como...

19 enero 2021
El BCIE y Corea financiarán estudios de prefactibilidad para el proyecto ferroviario de carga en Guatemala
Actualidad

El BCIE y Corea financiarán estudios de prefactibilidad para el proyecto ferroviario de carga en Guatemala

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Programa de Intercambio de Conocimientos de la República de Corea...

18 enero 2021
Siguiente articulo
Dominicana está lista para continuar el liderazgo en cruceros en el Caribe

Dominicana está lista para continuar el liderazgo en cruceros en el Caribe

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados