• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

BCIE financia torre médica en Costa Rica para reforzar sistema de salud

Proyecto es parte del Programa de Renovación de Infraestructura y Equipamiento Hospitalario de la Caja Costarricense de Seguro Social (CSS).

12 julio 2020
in Actualidad, COVID-19, Pulso M&T
BCIE financia torre médica en Costa Rica para reforzar sistema de salud
Share on FacebookShare on Twitter

La Torre Este del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, ubicado San José Costa Rica, que es financiada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), será habilitada próximamente como centro de apoyo para la atención de pacientes COVID-19, reforzando la capacidad del sistema de salud del país el cual es liderado y coordinado por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Además: Banco Mundial apoya la recuperación económica de Costa Rica

Según se informó, este nuevo edificio cuenta con un avance de más del 99% en su construcción, tiene un área total de 20,708m2 y consta de siete pisos, de los cuales cuatro podrían utilizarse para la atención de la emergencia, lo cual equivaldría a 64 camas de Unidad de Cuidad Intensivos nuevas.

“Nos complace mucho que un proyecto como este entre en operación en momentos en que su utilización se vuelve fundamental para el apoyo en la emergencia. Este proyecto es parte de los aportes importantes en materia de infraestructura en distintos sectores claves para el país en que el BCIE ha acompañado al gobierno de Costa Rica en beneficio de los costarricenses”, resaltó el Presidente Ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.

El diseño, construcción y equipamiento de esta nueva Torre Este es uno de los tres proyectos que conforman Programa de Renovación de Infraestructura y Equipamiento Hospitalario de la CCSS y cuenta con un financiamiento aprobado por US$270 millones. También contempla inversiones en los hospitales La Anexión en Guanacaste y Monseñor Sanabria en Puntarenas.

También: Sector industrial costarricense ya cuenta con un protocolo de seguridad ante el COVID-19

Articulo anterior

Panamá: Microempresarios, agro y sector privado serán claves en la reactivación económica del país

Siguiente articulo

Honduras recibe US$1 millón para hacer frente a la pandemia

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo
Honduras recibe US$1 millón para hacer frente a la pandemia

Honduras recibe US$1 millón para hacer frente a la pandemia

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers