Con el objetivo de apoyar a las mujeres en el crecimiento de sus empresas en medio de la coyuntura a causa de la pandemia por el COVID-19, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), patrocina el programa Alianzas Estratégicas a favor del Emprendimiento Femenino en Honduras.
Puede interesarle: Honduras recibe US$1 millón para hacer frente a la pandemia
Esta alianza patrocinada por el BCIE fue presentada por la primera dama de Honduras, Ana García de Hernández, la vicecanciller de la República Norma Cerrato y el Presidente Ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.
De acuerdo con Mossi resaltó la importancia de la cooperación de la multilateral a los programas sociales en momentos devastadores a causa de la pandemia del COVID-19 . “Sin duda alguna el emprendimiento femenino es clave para el desarrollo del país, con sus intervenciones financieras el BCIE busca impactar positivamente en la vida y en el desarrollo económico de los habitantes de la región”, afirmó.
Asimismo el directivo destacó el compromiso del Banco en materia de género e inclusión social en la región. “Nuestra Estrategia Institucional 2020-2024 establece como eje estratégico transversal la igualdad de género en todas las operaciones del Banco”, agregó.
El BCIE ha sido pionero en temas de equidad de género. A la fecha, a través del Programa Regional de Financiamiento Empresarial para Mujeres (FEM) se han desembolsado más de US$30.9 millones y se han beneficiado a más de 7,500 mujeres empresarias.
Además: BID y OMT buscan propuestas turísticas innovadoras para revitalizar el sector en la región
El programa Alianzas Estratégicas a favor del Emprendimiento Femenino en Honduras, es una iniciativa en la que convergen los esfuerzos de diversos sectores del país para fortalecer el ecosistema de emprendimiento de la mujer hondureña.