• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

BCIE movilizará cerca de US$1,024.3 millones para reactivación económica de Honduras

Los recursos recibidos durante 2020 se han orientado a fortalecer las capacidades de preparación y respuesta ante la emergencia sanitaria.

14 diciembre 2020
in Actualidad, COVID-19, Economía
BCIE movilizará cerca de US$1,024.3 millones para reactivación económica de Honduras
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en lo que va del año ha movilizado US$652 millones en proyectos sostenibles para Honduras y se ha comprometido a movilizar US$1,024.3 entre 2020 y 2021.

Además: BID aportará a la construcción del proyecto hidroeléctrico Jilamito en Honduras

Con motivo del 60 aniversario, el Presidente Ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, señaló que en 2020 ha sido un año de compromiso sin precedente para Honduras. En conferencia virtual dio a conocer que los financiamientos para el país incluyeron Programa de Reconstrucción de Infraestructura Vial de Honduras afectadas por las tormentas ETA e Iota con Fideicomiso de Infraestructura por un monto de US$200.0 millones, y la iniciativa de Fondeo para compra de vacuna covid-19 por un monto de US$50.0 millones.

En cuanto a préstamos sostenibles, Honduras ha recibido desembolsos de US$652 millones en el 2020, casi tres veces el monto desembolsado en el 2019, por US$278 millones, como resultado de la sólida confianza en el uso de estos recursos. Estos recursos se han orientado a fortalecer las capacidades de preparación y respuesta ante la emergencia sanitaria y apoyar el proceso de reactivación de la economía.

Adicional a los financiamientos destinados a la atención de la emergencia por covid-19, el BCIE cuenta con una cartera de proyectos en ejecución en los sectores de infraestructura vial, educación, desarrollo agrícola, seguridad jurídica, entre otros, que contribuyen a mejorar la infraestructura productiva y el desarrollo humano y social del país.

El compromiso de 2021 está basado en las siguientes líneas de actuación: Programa de emisión de moneda local, anual para estimular mercado de vivienda con la banca; Operación de Política de Desarrollo para el sector energía; Programa de vivienda social con el Fideicomiso de Vivienda Represas – El Tornillito; Estudios Represas de Tierra; Estudios Represa Morolica y Líneas Globales de Crédito.

Más en: Honduras recibe financiamiento para la modernización del registro de ciudadanos

Tags: BCIECovid-19desarrolloeconomíaFinanciamientoHondurasInfraestructuraPréstamos
Articulo anterior

Exportaciones guatemaltecas mantienen su vigor pese a retos del 2020

Siguiente articulo

Inauguran nueva planta fotovoltaica en El Salvador

Related Posts

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
Alza de precio en canasta básica en República Dominicana
Entorno económico

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

(M&T).-  El incremento en los precios de los alimentos en República Dominicana golpea el bolsillo de los consumidores. Los...

20 mayo 2022
Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
Inauguran nueva planta fotovoltaica en El Salvador

Inauguran nueva planta fotovoltaica en El Salvador

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers