• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

BCIE otorga préstamo de US$245.8 millones para infraestructura vial de El Salvador

27 marzo 2020
in Actualidad, Informe País, Noticias
BCIE otorga préstamo de US$245.8 millones para infraestructura vial de El Salvador
Share on FacebookShare on Twitter

El Salvador recibirá US$245.8 millones en concepto de préstamo de parte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para el Proyecto “Construcción de Viaducto y Ampliación de Carretera CA01W (Tramo Los Chorros)”.

Con esta inversión el estado pretende dar una solución definitiva al problema de congestionamiento vehicular que se genera a ciertas hora de alto tráfico sobre un tramo de la Carretera Panamericana CA01W, por el que se movilizan más de 327,000 personas y 58,000 vehículos, con una reducción del tiempo de recorrido de aproximadamente 35 minutos lo que ocasiona un impacto significativo en la calidad de vida de los usuarios.

Además: Construcciones viales fortalecen la economía dominicana

Otro de los problemas que de manera permanente se generan en esta arteria es el de los derrumbes. Con este proyecto también se pretende una mejora sustancial a la seguridad de los usuarios que utilizan dicha carretera por los casi 3000 metros lineales de muros de contención obras de mitigación y 11 pasos peatonales a desnivel.

La inversión total del proyecto representa US$268.7 millones, de los cuales serán aportados por el financiamiento del BCIE con un monto de hasta US$245.8 millones (US$165.3 millones con recursos ordinarios del BCIE y US$80.5 millones con recursos externos administrados por el BCIE provenientes de la República de Corea).

También: Modernización de la infraestructura de Puerto Cortés genera oportunidades a El Salvador

Edgar Romeo, ministro de Obras Públicas y Transporte, aseguró que el proyecto contempla la ampliación a seis carriles de cerca de 15 kilómetros de carretera desde la salida de Santa Tecla hasta San Juan Opico, e incluirá una innovadora solución para la zona de derrumbes con la construcción de un viaducto que permitirá conducir fuera de la zona de riesgo, y brindar seguridad a la población.

La ampliación se enmarca dentro del Plan Maestro Corredor Occidente, y conectará con el nuevo ByPass Santa Ana-Sonsonate; con ello se mejorará la movilidad y logística del occidente del país, conectando con el Puerto de Acajutla y los pasos fronterizos, lo que promoverá el comercio a nivel nacional y regional centroamericano”.

Le puede interesar: El Salvador continúa invirtiendo en infraestructura

Las condiciones de este financiamiento tendrán un plazo de 20 años para la porción financiada por el BCIE, incluyendo 5 años de período de gracia y una tasa de interés anual indicativa del 4.6%; y hasta 30 años incluyendo 10 años de periodo de gracia, y una tasa de interés anual indicativa del 0.2% para la porción con recursos de la República de Corea.

 

Tags: BCIEcarreteraEl SalvadorInfraestructura VialObras vialespréstamo
Articulo anterior

Honduras avanza hacia la bancarización digital

Siguiente articulo

Guatemala busca el empoderamiento económico de sus mujeres

Related Posts

¿Cómo ser una mediana empresa reconocida en la región?
Actualidad

¿Cómo ser una mediana empresa reconocida en la región?

Por: Javier Paniagua ¿Sabe cómo salir adelante con la empresa que instauró? ¿Le genera los resultados que desea? Una...

24 febrero 2021
Choques climáticos y económicos empujan a millones más en Centroamérica a la inseguridad
Actualidad

Choques climáticos y económicos empujan a millones más en Centroamérica a la inseguridad

La inseguridad alimentaria aguda en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua se ha multiplicado casi por cuatro en los...

24 febrero 2021
La transformación digital en momentos de crisis
Columnista Invitado

La transformación digital en momentos de crisis

Por: Eric Brenner, CEO Tekno Sigma Consulting La crisis de la pandemia ha impactado de forma tan rápida y...

24 febrero 2021
Nómodas digitales: La nueva tendencia a la que apuestan en Costa Rica
Actualidad

Nómodas digitales: La nueva tendencia a la que apuestan en Costa Rica

La llegada del teletrabajo y la flexibilidad de horarios les permite a los profesionales conocer todos los rincones de...

23 febrero 2021
Siguiente articulo
Guatemala busca el empoderamiento económico de sus mujeres

Guatemala busca el empoderamiento económico de sus mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse