• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

BCIE otorga US$45 millones para impulsar al sector productivo

27 marzo 2020
in Coberturas, Finanzas
BCIE otorga US$45 millones para impulsar al sector productivo
Share on FacebookShare on Twitter

Banco CUSCATLAN anunció que, por primera vez, el Directorio del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aprobó la apertura de una línea global de crédito por un monto US$45 millones, fondos que serán ejecutados en un período de 12 meses y canalizados por medio de programas de fomento a sectores productivos, apoyo a la MIPYME con enfoque en eficiencia energética y energía renovable.

Además: Banco Cuscatlán abre línea de financiamiento de $5 Mills. para proyectos Eco Amigables

El anuncio fue hecho por el Presidente Ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, en el marco de la sesión de directorio realizada en la ciudad de México. Mossi manifestó que este tipo de iniciativas que apoya el Banco, permiten financiar proyectos en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Es la primera vez que Banco CUSCATLAN recibe una línea de financiamiento por parte del BCIE y sabemos que las MIPYMES tienen muchas necesidades para seguir creciendo y esta será una opción flexible para apoyar aquellas iniciativas que estén en línea con los Objetivos de Desarrollos Sostenible”, dijo Eduardo Luna, Director Ejecutivo de Banco Cuscatlán.

Con la línea global de crédito, se creará la primera línea rotativa dirigida a rubros como vivienda, comercio exterior; donde se contará con diferentes plazos y estructuras de los créditos, brindando flexibilidad y diferentes posibilidades a los clientes de Banco CUSCATLAN para financiar sus proyectos.

Puede leer: BCIE mantiene certificación carbono neutral de su edificio

La nueva línea de crédito es parte de la visión estratégica de Banco CUSCATLAN de apoyar el desarrollo de El Salvador por medio del financiamiento a sectores clave de la economía como el sector construcción, impulsando con ello, el crecimiento de nuestro país.

Los fondos permitirán atender, a través de Banca de Empresas, a segmentos como desarrolladores de proyectos de construcción y en general, segmentos corporativos y comerciales que tengan el componente de eficiencia energética y energía renovable, de cara al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

Tags: El Salvadorfinanciamiento Pymespymes
Articulo anterior

Asociación promueve cambio tecnológico en los hospitales de Costa Rica

Siguiente articulo

Primer evento de transformación digital para entidades de gobierno

Related Posts

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina
Columnista Invitado

El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina

Por Ethan Clark, Vicepresidente Regional para América Latina y el Caribe de Backbase. América Latina ha sido durante mucho...

15 febrero 2021
¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?
Finanzas

¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?

Hoy más que nunca, la tranquilidad en nuestras vidas y finanzas personales no tiene precio. Forjar hábitos de ahorro...

10 febrero 2021
Siguiente articulo
5 desafíos que retrasan el e commerce en la región

5 desafíos que retrasan el e commerce en la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse