• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

BCIE otorga US$500.000 a Costa Rica para tratamiento contra el covid-19

Se firmó una cooperación no rembolsable por US$500.000 para Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR).

31 agosto 2020
in Actualidad
BCIE otorga US$500.000 a Costa Rica para tratamiento contra el covid-19

Convenio de cooperación UCR - BCIE, Conferencia de Prensa sobre acciones y atención contra el COVID19, Costa Rica, Casa Presidencial. 28 Agosto 2020. Foto: Roberto Carlos Sánchez @rosanchezphoto

Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 28 de agosto Costa Rica y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), firmaron un acuerdo de cooperación no rembolsable por un monro de US$500.000 para Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR).

El objetivo de esto, es poder ayudar en el avance de las investigaciones para la producción de una formulación terapéutica de anticuerpos contra el coronavirus SARS-CoV2 y el tratamiento de los pacientes con covid-19 que trabajan en el país centroamericano.

Además: BCIE financia infraestructura vial para el desarrollo de las comunidades en Nicaragua

El Oficial Jefe de País, Mauricio Chacón, indicó que desde inicios de la pandemia en marzo, el BCIE puso en marcha el “Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el covid-19 y su reactivación económica” para los países socios, el cual incluye desde donaciones económicas y de implementos médicos, hasta nuevos mecanismos de financiamiento adaptados a los sectores más golpeados por la crisis.

Específicamente a la República de Costa Rica, el BCIE ha brindado los siguientes apoyos a lo largo de estos casi seis meses con:

También: BCIE fomenta el emprendimiento femenino en Honduras

  • Una donación de US$1 millón para el combate del covid-19.
  • Dos donaciones de implementos médicos por más de US$435.000.
  • Recursos por US$350 millones disponibles para la región a través del sector
    financiero para las mipymes.
  • La aprobación de un empréstito por US$300 millones que sustentará financieramente el
    Fondo Nacional de Avales.
  • Así como la reciente aprobación de un empréstito a nivel regional que permitirá a cada país socio fundador acceder a US$50 millones para adquirir la vacuna contra el covid-19.

También:  BCIE habilita fondos para fortalecimiento de Mipymes costarricenses

Ante el detalle del BCIE hacia Costa Rica, jerarca de Costa Rica, Carlos Alvardo, indicó que los US$500.000 serán utilizados para atender las necesidades económicas para ampliar el proyecto de plasma equino del Instituto Clodomiro Picado, con ello producir 25.000 frascos que contribuyan al tratamiento que el país le está dando a la emergencia sanitaria del covid-19

 

Tags: BCIECosta RicaCovid-19Instituto Clodomiro Picado
Articulo anterior

Mipymes afectadas por la pandemia en Nicaragua reciben apoyo del BCIE

Siguiente articulo

¿Cuáles son los países de la región más complejos para hacer negocios?

Related Posts

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias
Life Style

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias

(M&T).- All- inclusive by Marriott Bonvoy en alianza con la innovadora empresa de experiencias familiares, CAMP, para crear un...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Mercado eléctrico de Centroamérica negoció en 2019 cifra récord
Actualidad

Empresas energéticas del estado logran altos niveles de cumplimiento gracias al mantenimiento planificado

(M&T).-  LaGeo es la empresa estatal encargada de generar energía a partir de la geotermia, un recurso valioso que...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
¿Cuáles son los países de la región más complejos para hacer negocios?

¿Cuáles son los países de la región más complejos para hacer negocios?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers