• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

BCIE se alía a la energía limpia de Costa Rica

27 marzo 2020
in Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Adriana Hernández H.

 

Dicha entidad en cojunto con el Banco Promérica, financió la construcción de la planta de energía solar Na Lakalú, capaz de generar 186 kilovatios. Esto mediante la implementación de la Garantía Parcial de Crédito, con un aporte de US$307.500,  parte del total de US$410.000 de inversión requerida para este proyecto fotovoltaico.

 

El BCIE también formó parte del crédito parcial de US$56.250,  a favor del BAC San José, destinado a la ejecución del proyecto fotovoltaico de la fábrica Florex, que permite a la compañía generar 31,6 kilovatios en la fábrica de productos de limpieza, ubicada en San Ramón.

 

Sobre el proyecto: Energía solar es la nueva apuesta de Florex

 

En la misma linea, la entidad aportó US$140.0 millones al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), para el financiamiento de la ampliación de la Planta Hidroeléctrica Cachí.  Obra que concluyó este mes y que permitirá la generación de 100 gigavatios de energía anual, brindándole electricidad aproximadamente a  300 mil habitantes.

 

A la fecha, el Proyecto ARECA, impulsado por el Banco Centroamericano, ha destinando US$113.190.957 en la ejecución de varios proyectos de energía limpia en la región,  logrando la mitigación de 131,234 toneladas de dióxido de carbono por año, según cifras de la entidad.

 

En Guatemala: BCIE dará US$66 millones a hidroeléctrica Peña Flor

Tags: BCIECentroaméricaenergia limpiaFinanciamiento
Articulo anterior

Cachí suma 60 MW a la matriz eléctrica de Costa Rica

Siguiente articulo

Los gerentes como orquestadores

Related Posts

¿Llegar al trabajo en bici? Una realidad para Zona Franca La Lima
Sostenibilidad

¿Llegar al trabajo en bici? Una realidad para Zona Franca La Lima

Por: Malka Mekler En Costa Rica, todos los días ingresan más de 3.000 personas a Zona Franca La Lima...

16 febrero 2021
Centroamérica recicla más de  100 mil toneladas métricas de vidrio
Medio Ambiente

Centroamérica recicla más de 100 mil toneladas métricas de vidrio

Desde hace un año el mundo vive la pandemia del covid-19. Sin embargo, esto no ha detenido a la...

15 febrero 2021
Edificio del BCIE en Costa Rica es carbono neutral por quinto año consecutivo
Actualidad

Edificio del BCIE en Costa Rica es carbono neutral por quinto año consecutivo

Por quinto año consecutivo la Oficina de Representación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en Costa Rica logró...

12 febrero 2021
PepsiCo y JAC Motors innovan en Guatemala con camiones 100% eléctricos
Innovación

PepsiCo y JAC Motors innovan en Guatemala con camiones 100% eléctricos

PepsiCo y JAC Motors apuestan por un futuro de movilidad más verde y sustentable a través de los primeros...

12 febrero 2021
Siguiente articulo

Visa y Promerica lanzan tarjeta VIP en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse