Adriana Hernández H.
Dicha entidad en cojunto con el Banco Promérica, financió la construcción de la planta de energía solar Na Lakalú, capaz de generar 186 kilovatios. Esto mediante la implementación de la Garantía Parcial de Crédito, con un aporte de US$307.500, parte del total de US$410.000 de inversión requerida para este proyecto fotovoltaico.
El BCIE también formó parte del crédito parcial de US$56.250, a favor del BAC San José, destinado a la ejecución del proyecto fotovoltaico de la fábrica Florex, que permite a la compañía generar 31,6 kilovatios en la fábrica de productos de limpieza, ubicada en San Ramón.
Sobre el proyecto: Energía solar es la nueva apuesta de Florex
En la misma linea, la entidad aportó US$140.0 millones al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), para el financiamiento de la ampliación de la Planta Hidroeléctrica Cachí. Obra que concluyó este mes y que permitirá la generación de 100 gigavatios de energía anual, brindándole electricidad aproximadamente a 300 mil habitantes.
A la fecha, el Proyecto ARECA, impulsado por el Banco Centroamericano, ha destinando US$113.190.957 en la ejecución de varios proyectos de energía limpia en la región, logrando la mitigación de 131,234 toneladas de dióxido de carbono por año, según cifras de la entidad.
En Guatemala: BCIE dará US$66 millones a hidroeléctrica Peña Flor