• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Bebidas de Starbucks llegarán a la región gracias a PepsiCo

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

El acuerdo establece que Starbucks ofrecerá aportará las bebeidas energéticas (RTD por sus siglas en ingkés) y PepsiCo las venderá y distribuirá en el Caribe, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá, Perú, Puerto Rico y Uruguay.

 

“Nuestra expansión por Latinoamérica en el año 2016 nos permitirá ofrecer un café Starbucks de alta calidad en un formato ready-to-drink (RTD) y conveniente para nuestros clientes, para que pueden llevarlo a donde ellos viven, trabajan y juegan”, comentó Michael Conway, presidente Global de Desarrollo de Canales en Starbucks.

 

Lea: Panamá figura entre los nuevos mercados de Starbucks

 

Por su parte, Laxman Narasimhan, CEO de PepsiCo Latinoamérica aseguró que  la Alianza del Café de Norteamérica (NACP por sus siglas en inglés) es sin lugar a dudas una de las de mayor éxito en la industria de las bebidas.

 

En  región, la industria de las bebidas energéticas tiene un valor estimado de US$4 mil millones y está proyectado que crecerá 22% en los próximos 5 años.

 

Más información: Cuando el café muda su piel

 

La relación entre Starbucks con PepsiCo comenzó hace más de 20 años, cuando las dos compañías formaron la NACP, una sociedad que construyó la categoría de bebidas RTD en los Estados Unidos.

 

Ahora, la NACP tiene el 97% de participación de mercado de estas bebidas, un negocio valorado en más de USD$1.6 mil millones en términos de ventas anuales, hasta el 14 de junio del 2015. Lo que comenzó con el lanzamiento de las bebidas de café refrigeradas Starbucks.

 

También: ¿Por qué Britt no teme competir en un país cafetalero?

 

Desde que Starbucks comenzó operaciones en América Latina en 2002, la compañía ha crecido hasta tener más de 870 tiendas en 14 mercados. 

Articulo anterior

Se inaugura centro corporativo más grande de San José

Siguiente articulo

El clima le robó US$250 millones a las exportaciones ticas

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Los 5 alimentos más adictivos del mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers