Como una forma de proveer alternativas y garantizar la sostenibilidad laboral de las micro, pequeñas y medianas empresas, se dio a conocer que el Ministerio de Industria y Comercio dispuso la habilitación de la página virtual www.formalizate.gob.do, la cual permite legalizar la identidad de un negocio a través de la web, y con la que se persigue que las empresas informales pasen a la formalidad.
Temístocles Montás, Ministro de Industria y Comercio, destacó la importancia que tiene para un comerciante informal lograr expandir sus ventas y acceder a nuevos mercados, ya que “el 1.5 millones de microempresas en el país emplean a cerca de 2.3 millones de personas”.
Puede interesarle: ¿Qué necesita República Dominicana para que su política fiscal despegue?
Asimismo, dijo que actualmente los esfuerzos están enfocados en mejorar los niveles de productividad de los comercios dominicanos, además de garantizar su crecimiento, así como los niveles de empleo en la isla.
Al hacer un comparativo con otros países de Latinoamérica y el Caribe, en República Dominicana la informalidad constituye la principal característica de las micro, pequeñas y medianas empresas. Un informe de la CEPAL revela que República Dominicana presenta una informalidad urbana de 48.4%, cercana al promedio de la región.
Según el Ministro, esta iniciativa de formalización, en la que se trabaja en coordinación con la Cámara de Comercio de República Dominicana, ayudará a estructurar los requisitos legales de las empresas en el país, para así “erradicar la vulnerabilidad socioeconómica ante la precariedad y ausencia de protección social y competitividad”.
Así, con la habilitación de la ventanilla única de formalización, el usuario podrá reducir su proceso de legalización a un plazo de 7 días de los 20 que duraba el trámite con anterioridad, así como el costo del mismo.
Puede interesarle: República Dominicana, principal socio comercial de Taiwán en el Caribe
Por otro lado, el MIC también está ofreciendo alternativas para que las mipymes puedan disponer de herramientas automatizadas de presentación de reportes tributarios y de personal mediante un software, lo cual forma parte del programa República Digital.