• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Bernardo Alfaro Araya es el nuevo Gerente General del Banco Nacional de Costa Rica

El nuevo Gerente General señaló como elementos fundamentales de su gestión un Banco enfocado en el cliente, con la transformación digital como clave para el éxito.

1 septiembre 2020
in Negocios, Noticias
Bernardo Alfaro Araya es el nuevo Gerente General  del Banco Nacional de Costa Rica
Share on FacebookShare on Twitter

A partir del 1 de octubre de 2020,  Bernardo Alfaro Araya ocupará la Gerencia General del Banco Nacional. Alfaro es ingeniero civil de profesión y posee una maestría en Administración de Empresas en el INCAE, con  especialidad en Concentración en Banca y Finanzas de Desarrollo.

Además: Movistar Costa Rica anuncia agresivo plan de expansión de su red 4G LTE PRO

El nuevo Gerente General tiene 57 años, es un hombre de gran trayectoria en el sistema financiero costarricense. Desde julio 2018 hasta la fecha, se ha desempeñado como Superintendente de la SUGEF, ente supervisor del sistema financiero, compuesto por bancos públicos, bancos privados, financieras, bancos creados por ley especial, mutuales y cooperativas de ahorro y crédito. Este puesto ya lo había ocupado con anterioridad, entre 1999 y 2003.

Entre el 2004 y 2005 fungió como Gerente General del Banco Internacional de Costa Rica (BICSA) y desde 2005 hasta 2018, ocupó el cargo de Sub Gerente General del Banco Nacional, donde lideraba direcciones relacionadas con Riesgo, Política Crediticia, Control Interno, Cumplimiento, Coordinación con las Autoridades Reguladoras del Sistema Financiero, Continuidad del Negocio y la división de Finanzas del Banco.

En el Banco Nacional fue propulsor de importantes avances en materia de riesgo, crédito y finanzas. Dada su experiencia comprobada y su conocimiento del Conglomerado Financiero Banco Nacional (CFBNCR), la Junta Directiva General lo designó en este puesto, por un período de seis años.

Al respecto de la selección, Jeannette Ruiz, Presidenta de la Junta Directiva General del Banco Nacional, indicó que “en la actual coyuntura era fundamental nombrar en el puesto de gerente general del Banco, a una persona que genere confianza en las partes interesadas, por su conocimiento de la institución, del entorno productivo, económico y del mercado.”

También: BCIE otorga US$500.000 a Costa Rica para tratamiento contra el covid-19

“Don Bernardo es una persona conocida por el equipo de trabajo, con quienes continuará trabajando en la ruta de sostenibilidad y apoyo a la producción nacional. Es un profesional de amplia experiencia en banca y con conocimiento especial del Banco Nacional”, finalizó la Presidenta.

Alfaro es un profesional comprometido con cada reto que enfrenta y es poseedor de un gran espíritu de conciliación. En el Conglomerado Banco Nacional es un líder respetado y apreciado.

“En esta coyuntura importante para el Conglomerado Banco Nacional, he decidido regresar a una entidad en la cual permanecí durante casi 14 años, y en donde pude desarrollar proyectos de los que me siento muy orgulloso. Es mi deseo continuar esa ruta, que de modo brillante estaba liderando Gustavo Vargas, por lo que veo en el horizonte un magnífico reto”, comentó el directivo acerca de su llegada.

Alfaro agregó que “la Junta Directiva actual es de altísima calidad, con heterogeneidad en sus formaciones y profesiones, lo que resulta imprescindible para enrumbar el Banco hacia la búsqueda permanente de la excelencia. Finalmente, y no menos importante, el Banco cuenta en todas sus oficinas y direcciones, con un equipo humano sobresaliente y que lleva la entidad en el corazón”.

Lea además: Philips contratará 300 colaboradores más por crecimiento en Costa Rica

El nuevo gerente, además, destacó que la fortaleza financiera, clientela leal, y el prestigio que el Conglomerado Banco Nacional ha adquirido a nivel nacional e internacional, son factores vitales que permitirán cumplir los objetivos fundamentales que debemos plantearnos de construir un Banco enfocado en el cliente, con la transformación digital como clave para el éxito.

Tags: Banco NacionalBernardo AlfaroCosta RicaGerente General
Articulo anterior

Movistar Costa Rica anuncia agresivo plan de expansión de su red 4G LTE PRO

Siguiente articulo

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers