• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

BID apoya la capacidad de respuesta sanitaria de Nicaragua ante el covid-19

Con el programa se financiará el fortalecimiento de 15 laboratorios mediante la compra de equipos y adaptación de la infraestructura en cuatro de ellos.

20 agosto 2020
in Actualidad, Pulso M&T
BID apoya la capacidad de respuesta sanitaria de Nicaragua ante el covid-19
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud en Nicaragua, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reiteró su apoyo al país a través del “Programa de Respuesta Inmediata de Salud Pública para Contener y Controlar el COVID-19 y Mitigar su Efecto en la Prestación del Servicio en Nicaragua”, por US$43 millones.

Además: ¿Cuáles son las percepciones del centroamericano en época de pandemia?

Las acciones del Programa contribuirán a reducir la morbilidad y mortalidad por covid-19 y mitigar otros efectos sanitarios indirectos de la pandemia, con especial énfasis en las poblaciones más vulnerables. El proyecto enfatizará tres líneas de trabajo: fortalecer la detección y seguimiento de los casos, apoyar esfuerzos para la interrupción de la cadena de transmisión de la enfermedad y mejorar la capacidad de provisión de servicios.

Para mejorar la detección y seguimiento de casos, se financiará el fortalecimiento de 15 laboratorios mediante la compra de equipos y adaptación de la infraestructura en cuatro de ellos. Se capacitará al personal de salud en la aplicación de pruebas y la implementación de los protocolos sanitarios. Además, se apoyará la modernización de salas de urgencia, hospitalización y unidades de cuidados intensivos para aumentar la capacidad de atención de pacientes con coronavirus en 12 hospitales, entre los cuales figuran Río San Juan y Siuna, entre otros, que brindan servicios a poblaciones indígenas y afrodescendientes.

El proyecto financiará la actualización, elaboración e implementación de protocolos para la vigilancia y la atención de la pandemia a nivel nacional, de acuerdo con los estándares establecidos por los organismos internacionales, así como la entrega de equipos e insumos médicos en diversos puntos del país. Adicional, el Programa fortalecerá la capacidad de recopilación y difusión de información sobre la propagación del virus en Nicaragua.

También: BCIE financia infraestructura vial para el desarrollo de las comunidades en Nicaragua

De acuerdo a lo informado, para atender ágilmente las necesidades derivadas de la pandemia, el proyecto contará con el apoyo operativo de dos agencias internacionales durante la etapa de implementación, de acuerdo con las actividades definidas para cada una: la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Adicionalmente, se prevé la contratación de una agencia independiente encargada de verificar la realización adecuada y oportuna de las actividades e inversiones del proyecto.

Tags: BIDCovid-19FinanciamientoNicaraguasalud
Articulo anterior

Frutas exóticas de Guatemala son buscadas por consumidores internacionales

Siguiente articulo

Lanzan App para simplificar los procesos de impuestos de los contribuyentes

Related Posts

Pese a la pandemia, exportaciones de bienes de Costa Rica cierran el 2020 con récord histórico
Actualidad

Pese a la pandemia, exportaciones de bienes de Costa Rica cierran el 2020 con récord histórico

Una vez más el sector exportador de Costa Rica demuestra su resiliencia ante los retos de la pandemia al...

22 enero 2021
Honduras: Presupuesto 2021 priorizará salud, reactivación económica y generación de empleo
Actualidad

Honduras anuncia apoyo de US$288 millones para Mipyme, agro, turismo y vivienda

El gobierno hondureño anunció el apoyo a la Mipyme, agro, turismo, vivienda e infraestructura vial con 7,000 millones de...

21 enero 2021
Costa Rica, primer país del istmo con certificación electrónica fitosanitaria en comercio de bienes agrícolas
Actualidad

Costa Rica, primer país del istmo con certificación electrónica fitosanitaria en comercio de bienes agrícolas

La certificación fitosanitaria electrónica en Costa Rica ya es una realidad con países como Estados Unidos, Chile y Argentina,...

21 enero 2021
El FMI aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá
Actualidad

El FMI aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá

Al igual que el resto del mundo, durante el año 2020 Panamá tuvo que enfrentar los impactos negativos producto...

21 enero 2021
Siguiente articulo
Lanzan App para simplificar los procesos de impuestos de los contribuyentes

Lanzan App para simplificar los procesos de impuestos de los contribuyentes

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados