Fany Alvarenga
Así lo reportó el director de Tigo Money, Enrique Castillo, quien agregó que el crecimiento de este servicio fue de 700,000 usuarios ya que en 2013 apenas 300,000 personas lo utilizaban.
Lea también: Seis medios de pago que explorarán el 2015
De los países de Centroamérica Honduras lidera el uso de la billetera electrónica, y los principalessuarios son personas que viven en los departamentos de Ocotepeque, Santa Bárbara, La Paz y Gracias a Dios, lugares que reportan una baja infraestructura financiera. El segudo lugar de la región lo mantiene El Salvador con 850,000 usuarios.
Tema relacionado: Más billeteras móviles
La compañía pronostica que el crecimiento continuará a ritmos no menores del 25% y debido a la entrada de una ley que regirá el dinero electrónico en Honduras, se podrán a disposición otros servicios como pago de planillas y pago de alimentos con solo un presionar las teclas de un celular.
La billetera electrónica consiste en transformar dinero efectivo a electrónico, moviéndolo a través de la red y plataforma electrónica de dinero que resulta de fácil manejo. El usuario solo debe tener un teléfono celular que no necesariamente debe tener Internet ya que el servicio se integra perfectamente a través de SMS.
Hasta la fecha el servicio está reportando ahorro de entre 10% a 12% en movilidad a los usuarios, quienes hacen las transferencias en comercios cercanos a los pueblos de los distintos países. “Se puede enviar el dinero en segundos”, recalcó el ejecutivo