• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Bitcoin, ¿alza definitiva o una burbuja en el mercado?

27 marzo 2020
in Finanzas, Mundo, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana la popular criptomoneda alcanzó este récord luego de que Square Inc., la compañía estadounidense de servicios financieros y pagos móviles, anunció que comenzó a permitir que los clientes compren y vendan con Bitcoin a través de su aplicación Cash.

De acuerdo con la bolsa Bitstamp de Luxemburgo, a principios de semana Bitcoin cotizó en US$8,197.81, lo cual representó un alza del 2% en dicha jornada. Además, Coinmarketcap, página que enlista todas las criptomonedas de manera oficial, dio a conocer que la capitalización de mercado de las criptomonedas alcanzó un máximo histórico de US$242,000 millones.

Puede interesarle: Las criptomonedas ganan terreno en las transacciones financieras

Sin embargo, expertos financieros advirtieron sobre la posibilidad de que esta alza histórica es una burbuja en el mercado, por lo que varios inversionistas han optado por mantenerse alejados. Por ejemplo, uno de los adversarios del Bitcoin es Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan Chase, quien se ha referido a esta criptomoneda como un “fraude” y aseguró que despediría a cualquiera que negociara la moneda en su banco.

Otros, mientras tanto, aseguran que su crecimiento es legítimo y que Bitcoin ha llegado para quedarse. Tanto así que CME Group, dueño de Chicago Mercantile Exchange y Chicago Board of Trade, anunció a principios de noviembre  que planea empezar a cotizar en bolsa contratos de futuros de Bitcoin. A través de esta modalidad, los inversionistas pueden comprar y vender un activo a un precio específico en una fecha posterior. 

Terry Duffy, director ejecutivo de CME, a través de un comunicado de prensa detalló que la empresa decidió lanzar el nuevo contrato de bitcoin debido “al cada vez mayor interés de los clientes en los mercados de criptomonedas“.

Lea también: ¿Cuáles son los retos del Blockchain?

Tags: AlzaBitcoincapitalizaciónCriptomonedasFinanzasmercadorecord
Articulo anterior

Entendimiento de culturas y entornos locales, la clave del éxito en arquitectura

Siguiente articulo

¿Cómo manejar el acoso sexual en su empresa?

Related Posts

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas
Actualidad

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas

(M&T)-. Con el fin de continuar fortaleciendo las relaciones entre pequeñas y medianas empresas Pymes con empresas amparadas al Régimen...

6 julio 2022
Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 
Life Style

Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 

(M&T)-. Excel, empresa líder en distribución, venta y servicios de automóviles en la región y distribuidor exclusivo de Mitsubishi...

5 julio 2022
Se realizó Expo Tech en Guatemala
Actualidad

Se realizó Expo Tech en Guatemala

(M&T)-. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a CIG, derivado del...

5 julio 2022
CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades
Actualidad

CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades

(M&T)-. Las ciudades juegan un rol fundamental en la recuperación social y económica tras la pandemia, especialmente las de...

5 julio 2022
Siguiente articulo

Honduras busca expandir servicios de Call Centers

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers