Esta semana la popular criptomoneda alcanzó este récord luego de que Square Inc., la compañía estadounidense de servicios financieros y pagos móviles, anunció que comenzó a permitir que los clientes compren y vendan con Bitcoin a través de su aplicación Cash.
De acuerdo con la bolsa Bitstamp de Luxemburgo, a principios de semana Bitcoin cotizó en US$8,197.81, lo cual representó un alza del 2% en dicha jornada. Además, Coinmarketcap, página que enlista todas las criptomonedas de manera oficial, dio a conocer que la capitalización de mercado de las criptomonedas alcanzó un máximo histórico de US$242,000 millones.
Puede interesarle: Las criptomonedas ganan terreno en las transacciones financieras
Sin embargo, expertos financieros advirtieron sobre la posibilidad de que esta alza histórica es una burbuja en el mercado, por lo que varios inversionistas han optado por mantenerse alejados. Por ejemplo, uno de los adversarios del Bitcoin es Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan Chase, quien se ha referido a esta criptomoneda como un “fraude” y aseguró que despediría a cualquiera que negociara la moneda en su banco.
Otros, mientras tanto, aseguran que su crecimiento es legítimo y que Bitcoin ha llegado para quedarse. Tanto así que CME Group, dueño de Chicago Mercantile Exchange y Chicago Board of Trade, anunció a principios de noviembre que planea empezar a cotizar en bolsa contratos de futuros de Bitcoin. A través de esta modalidad, los inversionistas pueden comprar y vender un activo a un precio específico en una fecha posterior.
Terry Duffy, director ejecutivo de CME, a través de un comunicado de prensa detalló que la empresa decidió lanzar el nuevo contrato de bitcoin debido “al cada vez mayor interés de los clientes en los mercados de criptomonedas“.
Lea también: ¿Cuáles son los retos del Blockchain?