• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Bloque de negocios de visión mujer contó con invitadas de lujo

27 marzo 2020
in Coberturas, Eventos
Share on FacebookShare on Twitter

En un día dedicado al reconocimiento del liderazgo de las mujeres en distintos ámbitos de la sociedad costarricense, Visión Mujer reunió a más de 150 mujeres líderes en temas como política, negocios, desarrollo país y tecnología.

El evento comenzó con la Keynote speaker, Carolina Hidalgo, Presidenta de la Asamblea Legislativa. En su discurso de introducción, Hidalgo comentó la necesidad de tener estos espacios para debatir y compartir ideas. “Las que estamos aquí somos mujeres absolutamente privilegiadas. Sin embargo, no debemos sentirnos mal por esto. El privilegio está para reconocerlo y ponerlo en función de los demás” finalizó la Presidenta, quien recordó la importancia de las luchas feministas pasadas. “Muchas cosas que hoy damos por sentado son producto de luchas libradas en el pasado. Desde usar pantalones hasta poder divorciarnos son cosas que tenemos que reconocer a generaciones anteriores”

La actividad, dividida en 3 bloques de diferentes temáticas, contó con la participación de distinguidas participantes. El salón de negocios tuvo dos bloques. En el primero participaron Yolanda Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio, Victoria Hernández, Ministra de Economía y Mayela Rojas, Subgerente de Grupo Mutual. En este primer bloque, se comentó acerca del impacto del liderazgo femenino y el rol de la mujer en el sector productivo del país. Para las panelistas, sin mujeres no hay progreso. “Las mujeres la tenemos más difícil en el mundo laboral. La pobreza tiene rostro de mujer” comentó Hernández, máxima jerarca del Ministerio de Economía.

Le puede interesar: “5 cibertendencias que moldearán a los negocios”

Yolanda Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio, puso sobre la mesa el tema de los femicidios. “Podemos organizarnos lo que queramos, pero con esos índices de asesinatos actuales, ningún desarrollo va a ocurrir. Como mujeres, es nuestro deber denunciar este tipo de comportamientos, esos espacios de micromachismos que a veces dejamos pasar”.

El segundo bloque se enfocó más acerca del rol de las mujeres en tecnología. Sandra Morales, Team Lead de Findasense, explicó que la tecnología representa un reto y una oportunidad, simultáneamente, para las mujeres. “La revolución industrial es un reto para nosotras porque no hay suficientes mujeres en estas industrias. A la vez, es una oportunidad porque el nuevo modelo se enfoca más en esquemas basados en colaboración y multitasking, dos áreas en las que las mujeres somos expertas” comentó Morales.

De forma similar opinó, Catalina Vargas, Subgerente de Asuntos Corporativos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Para ella, desde que una mujer asumió la Dirección Ejecutiva de la empresa, las cosas han empezado a cambiar. “Si bien es cierto tenemos muchos retos en términos de equidad, hay muchas otras cosas, como el manejo de situaciones de acoso sexual laboral, que se han puesto sobre la mesa gracias a tener a una mujer en una posición de poder” finalizó Vargas.

También: “¿Cuáles son los retos de las mujeres para liderar TI?”

Visión Mujer contó con la participación de más de 150 mujeres de distintos ámbitos e industrias, y culminó con la entrega de una serie de reconocimientos a distintas mujeres que por una u otra razón han destacado en sus respectivos lugares de trabajo. Adicional Gloriana Mora, Entrenadora en Programación Neuro Lingüística, presentó su charla “Mis sueños necesitan de mí”.

Tags: Costa RicaliderazgoMujervisión
Articulo anterior

¿Cuáles son los retos de las mujeres para liderar TI?

Siguiente articulo

AGRITRADE, una apuesta por la agroindustria guatemalteca

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Fundación Tigo y embajada de Japón renuevan escuela ABC/Digital en Guatemala 
Actualidad

Fundación Tigo y embajada de Japón renuevan escuela ABC/Digital en Guatemala 

(M&T)-. Gracias a un trabajo en conjunto de Fundación Tigo y la Embajada de Japón se llevó a cabo...

17 mayo 2022
Íntegro desarrollará una nueva línea de negocios en Guatemala
Noticias

Íntegro desarrollará una nueva línea de negocios en Guatemala

Por Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T (M&T)-. La empresa hizo el anuncio de una inversión de más...

16 mayo 2022
Yaydoo; La startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales de miles de pymes y que se posiciona como una Súper Empresa del 2022

Yaydoo; La startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales de miles de pymes y que se posiciona como una Súper Empresa del 2022

(M&T)-. Yaydoo, la startup mexicana de pagos empresariales que, a través de su software, automatiza flujos financieros de compras,...

9 mayo 2022
Siguiente articulo

AGRITRADE, una apuesta por la agroindustria guatemalteca

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers