De acuerdo a la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH), el bloqueo que México mantiene a la industria camaronera, continua generando pérdidas millonarias en el rubro que superan los US19 millones.
Lea también: México bloquea las exportaciones de camarón hondureño
Según Javier Amador, presidente de ANDAH, debido a que no han podido superar la exigencias de México no se ha logrado a exportación del marisco. Amador destacó que “llevan más de 4 meses sin poder superar las barreras que han sido impuestas por el Gobierno mexicano, de manera que la industria camaronera en el país continúa bloqueada por con la exportación de camarón”.
“Estamos en el proceso; la verdad es que esta situación se ha alargado más de lo debido, pero no por el tema de inocuidad y de sanidad tampoco, o sea que no tenemos básicamente explicaciones técnicas ni científicas por las cuales hemos tenido un bloqueo del mercado mexicano a nuestro camarón”.
Además: Anuncian crecimiento en las exportaciones de camarón hondureño
Este bloqueo está generando graves efectos en la economía hondureña evitando el ingreso de divisas y perjudicando al pequeño productor nacional, de acuerdo al empresario.
Amador también puntualizó que “se está teniendo que agotar el procedimiento diplomático y en última instancia los mecanismos legales que la Organización Mundial del Comercio nos faculta para hacerlo, porque tenemos un Tratado de Libre Comercio (TLC) el cual ha sido completamente violado”.
Las autoridades mexicanas adujeron la presencia de la enfermedad de la cabeza amarilla en el camarón, y desde el 20 de octubre del año 2017, se rige el bloqueo por parte de dicho país.