• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

BMW y Microsoft se asocian y le apuestan a la movilidad

27 marzo 2020
in Mundo, Negocios, Pulso M&T, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

En la cultura siempre conectada de hoy, la gente necesita ser productiva desde cualquier lugar, incluso en los autos. Los tiempos de traslado ahora llegan a niveles más altos que nunca y la gente trabaja desde diferentes lugares. Esto significa que se necesita una manera de capitalizar el tiempo que se pasa sobre un auto.

Según Microsoft, los autos deberían ser más que un transporte, y también ser una oficina personal sobre ruedas, que ayude a la gente a ser productiva y darle de vuelta un poco de tiempo para que disfruten su vida. BMW comparte esa filosofía y ha posicionado a la empresa para un futuro donde la naturaleza del trabajo es siempre móvil.

Puede interesarle: Industria automotriz le apuesta a la innovación

Por ello, en 2016, Microsoft y BMW anunciaron una asociación para construir una plataforma llamada Open Mobility, que impulsa a BMW Connected, el complemento personalizado de movilidad impulsado por la nube de Microsoft Azure.

Como un seguimiento al lanzamiento del nuevo BMW Serie 5, BMW se convirtió en uno de los primeros fabricantes de autos en ofrecer, de manera comercial, los servicios de comunicaciones y colaboración de Office 365 a través de Microsoft Exchange a los conductores que ya se apoyan en Office 365 en el trabajo y quieren extender los servicios a su auto.

Durante el evento anual “Innovation Days”, de BMW en Chicago, la empresa automotriz anunció que expandirá esos servicios para incluir Skype for Business, para que las reuniones de Skype estén disponibles en el auto. Esta funcionalidad estará integrada y operada a través del sistema iDrive de BMW. Según se informó, los servicios serán ofrecidos en Alemania, Francia y Reino Unido, aunque se espera llegar pronto a otros mercados.

Lea también: ¿Cuáles son las apps más descargadas para Android?

Hay más de 100 millones de usuarios comerciales activos al mes de Office 365 y muchas de esas personas de negocios utilizan Skype for Business para facilitar las reuniones y llamadas en el trabajo. Utilizar esos servicios en el camino será aún más sencillo con los autos de BMW que tienen la capacidad de alertar a los conductores sobre próximas reuniones y enviar avisos cuando una reunión ha sido reagendada. Microsoft Exchange también integrará calendarios, listas de pendientes y contactos a través de los sistemas de voz y navegación del auto.

Dieter May, Vicepresidente Senior de BMW de Productos y Servicios Digitales, comentó: “Con BMW Connected ofrecemos un amplio rango de servicios digitales diseñados para ayudar a los usuarios con sus necesidades diarias de movilidad dentro y fuera del auto. Buscamos extender y mejorar de manera continua la experiencia de cliente respecto a todos los aspectos de su movilidad. La integración de características de productividad dentro del auto y servicios personalizados y contextuales ayudarán a los clientes con su trabajo diario y planeación cuando se encuentren en el camino“.

Con la adopción de las herramientas de productividad de la suite de Office de Microsoft, que incluye Microsoft Exchange y Skype for Business, BMW brindará a sus conductores una nueva manera de extender sus vidas diarias digitales a través de sus hogares, autos y lugares de trabajo.

Además: 6 cursos online gratuitos para aprender más sobre negocios

Tags: AutosBMWBMW ConnectedMicrosoftMovilidadOpen MobilityTecnología
Articulo anterior

Se intensifica inspección de viajeros hacia EE.UU. en los aeropuertos

Siguiente articulo

El Salvador: Tarifa de energía eléctrica se reduce en un 3.09%

Related Posts

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021
Actualidad

La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021

Se está viviendo el mayor replanteamiento del mundo laboral desde la Segunda Guerra Mundial, el cambio es rápido, incluso...

5 febrero 2021
Siguiente articulo

Puerta del Alma, el nuevo proyecto de la empresa inmobiliaria Urbánica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse