• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Boeing estudia alianza con el fabricante regional de aviones Embraer

27 marzo 2020
in Mundo, Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

*Por Maria-Isabel Reneau

La empresa aeronáutica estadounidense, Boeing, está reflexionando sobre una posible combinación con la brasileña Embraer que permitiría a las compañías compartir ahorros de proveedores y realizar una venta cruzada de su línea de aviones comerciales. Esto podría expandir el alcance del aeroespacial de los Estados Unidos en un mercado altamente competitivo para aviones pequeños.

La pregunta importante es ¿quien tendrá control de la empresa?; Paulo Cesar Silva, el CEO de Embraer, publicó un mensaje a la directiva de la empresa para tranquilar las preocupaciones de los brasileños.

“Cualquiera sea el formato del acuerdo, el objetivo será el éxito y el crecimiento de la compañía y la reservación de los puestos de trabajo.” Según Cesar Silva el futuro de Embraer seguirá siendo el futuro de la industria brasileña si hagan la fusión.

La razón por la cual quieren hacer una combinación entre las compañías es por los cambios en el mercado de aviones regionales; Boeing tiene interés  en este mercado y quiere utilizar los conocimientos de Embraer sobre estos aviones y el equipo de ingenieros.  El avión más pequeño  es el 737-700 que tiene alrededor de 140 asientos pero no puede aprovechar del aumento de la demanda entre compañías aéreas de bajo costo y el aumento de aeropuertos menores que no reciben aviones grandes.

También: Empresas Embraer y Boeing firman acuerdo de cooperación

La empresa brasileña empezó en el año 2000 con una participación de cero a 1.700 aviones en el 2017. En el 2016, facturó siete billones de dólares, se encuentra con dos fábricas en Sao Paulo, 18.000 empleados y tiene aviones de hasta 150 asientos.

La empresa Embraer consiguió prestaciones de 30.000 millones de dólares del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico e Social (BNDES) entre 2001 y 2016 para aumentar su producción, poder exportar más y expandir;  Embraer comenzó a reubicar su producción a los Estados Unidos, la mayoría de las exportaciones hechas en Brasil a EEUU son aviones de Embraer, son “productos  norteamericanos financiados por el contribuyente brasileño”, según la pagina militar Defesant.

Si el acuerdo se llevara a cabo, combinaría la compañía aeroespacial más grande del mundo con el tercer mayor fabricante de aviones de pasajeros; un movimiento que podría remodelar aun más la industria aviación mundial, ya que la europea Airbus, llegó a un acuerdo con la canadiense Bombardier, la cuarta empresa de aviones comerciales del mundo y el rival de Embraer.

Para poder lograr el acuerdo entre Boeing y Embraer, requiere la aprobación del gobierno brasileño, el cual tiene acciones en la empresa. Posee la “acción de oro” que significa que tiene el 1% para imposibilitar cualquier decisión.

Tags: AerolíneaBoeingBrasilEmbraerLos Estados UnidosViajar
Articulo anterior

Carlos Pellas inaugura el segundo día de la Semana Bonsucro 2018

Siguiente articulo

Cervecería Centro Americana amplía su portafolio con Gallo 502

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

WhatsApp Business, una oportunidad para contactarse más con sus clientes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers