• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Bolivia analiza potencial geotérmico de Costa Rica

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE
 

La misión se reunió hoy con la viceministra boliviana de Electricidad, Hortensia Jiménez, y con representantes de la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), informó el presidente del ICE, Carlos Obregón, que encabeza la delegación.

 

Según Obregón, como parte del encuentro el ICE explicó su experiencia en la generación de energía geotérmica y se verificó el nivel de avance de los estudios para el proyecto que el Gobierno boliviano quiere desarrollar en la Laguna Colorada, situada en el sureste del país, cerca de la frontera con Chile.

 

"Ambas partes estuvimos de acuerdo en aprovechar las capacidades para ir adelante con el desarrollo de la geotermia en Bolivia. Estamos hablando de firmar en primera instancia un convenio de cooperación mutua y a partir de eso vamos a identificar las áreas en las cuales nosotros les podemos prestar servicios a ellos", señaló.

 

En Nicaragua: El Gobierno busca padrinos para energía geotérmica

 

La visita a Bolivia terminará el viernes, después de sostener reuniones en La Paz con otras autoridades de este país.

 

El presidente del ICE recordó que este acercamiento entre ambos países fue producto de la reunión que tuvieron los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, durante la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizada en enero pasado en San José.

 

Costa Rica tiene actualmente en funcionamiento plantas geotérmicas cerca de volcanes en la provincia de Guanacaste (Pacífico norte), con las cuales generan electricidad a partir del calor de la profundidad de la tierra.

 

"Tenemos financiada la ejecución de tres plantas más, de 55 megavatios cada una. Una de ellas ya está en proceso de construcción", precisó Obregón y añadió que alrededor del 15% de la generación de energía de su país es geotérmica.

 

Obregón mencionó que en 2014, el 90% de la energía que demanda su país fue generada con fuentes renovables y que este año se espera alcanzar un 95%.

Tags: BoliviaEnergías limpiaspotencial geotérmico
Articulo anterior

Director del HSBC figura en la lista negra

Siguiente articulo

Costa Rica: Componentes médicos abren el mercado asiático

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Grupo Calvo coquetea con seis nuevos destinos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers