• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Bolsa de Valores dominicana demanda más mercado

30 julio 2015
in Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El gerente general de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD), Felipe Amador, señaló que el desarrollo del mercado de capitales requiere un mayor apoyo del Gobierno y que las empresas privadas se acojan al gobierno corporativo.

 

El ejecutivo dijo que, a pesar de que el mercado bursátil ha experimentado un crecimiento récord de un 25% en el primer semestre de 2015, es “imprescindible” que el Gobierno incentive la emisión de acciones para fomentar su desarrollo.

Lea también: El mercado de capitales crece en El Salvador

 

“Sin el apoyo gubernamental para desarrollar el  mercado de capitales estamos cogiendo el camino largo, el camino de esperar que la empresa se sienta altruista para ir al mercado (…) necesitamos un empujón, necesitamos un catalizador, los mercados de capitales se forman a través de un catalizador”, afirmó Amador.

 

El titular de la Bolsa de Valores aseguró que lo que piden al Gobierno es que les ayude a crear un mercado otorgando incentivos por tiempo limitado (5 años) que permitan un empuje para que las empresas se motiven a emitir acciones. Identificó obstáculos como el establecimiento en las empresas de gobiernos corporativos, planes de crecimiento agresivo y el apoyo gubernamental.

 

En el primer semestre de 2015,  el valor tranzado en el mercado primario  fue de US$20 millones en renta fija y en el mercado secundario se logró tranzar unos US$50 millones.

Tags: activosBolsacapitalesmercados
Articulo anterior

Centroamérica se desacelera: crecerá solo un 2,8% en 2015

Siguiente articulo

Salvadoreños pagarán más por salud pública

Related Posts

¿Cuál es la estrategia para darle liquidez a la economía de Panamá?
Actualidad

Panamá realiza emisión de bonos globales

Panamá incursionó en los mercados de capitales internacionales a través de la reapertura de los Bonos Globales con vencimiento...

27 enero 2021
El FMI aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá
Actualidad

El FMI aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá

Al igual que el resto del mundo, durante el año 2020 Panamá tuvo que enfrentar los impactos negativos producto...

21 enero 2021
¿Cómo facilitar el éxito financiero de los consumidores?
Finanzas

¿Cómo facilitar el éxito financiero de los consumidores?

Ser ordenado con los gastos y vivir de acuerdo a los ingresos que se reciban, son dos de las...

13 enero 2021
¿En qué beneficia la Ley de Empleo Público al control del gasto público de Costa Rica?
Actualidad

Gobierno tico toma medidas para reducir el gasto público en los próximos 5 años

El Ministerio de Hacienda de Costa Rica informó que el Gobierno de la República emitió el Decreto No 42798-H,...

12 enero 2021
Siguiente articulo

Salvadoreños pagarán más por salud pública

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados