• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Brasil eleva proceso contra Costa Rica ante instancia de la OMC

El derecho de suspensión consiste en eliminar una determinada concesión arancelaria a un producto de exportación al país, como medida contra Costa Rica por haberle impuesto un arancel al azúcar.

23 octubre 2020
in Actualidad, Economía
Brasil eleva proceso contra Costa Rica ante instancia de la OMC
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Brasil decidió elevar ante el Consejo de Comercio de Mercancías, de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso para ejercer el derecho de suspensión, que consiste en eliminar una determinada concesión arancelaria a uno o varios productos de exportación de Costa Rica.

La decisión de Brasil se da luego de que esa nación y los representantes de Costa Rica, no llegaron a ningún acuerdo satisfactorio de compensación por la medida de salvaguardia fijada al azúcar.

Puede interesarle: 5 recomendaciones para preparar el cierre fiscal en diciembre en Costa Rica

Cabe recordar que en agosto de este año, la jerarca del Ministerio de Economía, Victoria Hernández, tomó la decisión de mantener un alto arancel para la importación del azucar, cifra que alcanza el 76,35%.

De acuerdo con la asesora legal de la empresa La Maquila Lama, Lucrecia Brenes, el derecho de suspensión consiste en eliminar una determinada concesión arancelaria a un producto de exportación al país, como medida contra Costa Rica por haberle impuesto un arancel al azúcar.

Por ejemplo, en este momento todos los países integrantes de la OMC pagan un arancel del 14% para ingresar llantas a Brasil, si ese país decide adoptar una medida contra Costa Rica, ese arancel para las llantas costarricenses sería mucho mayor.

“Recordemos que en agosto de este año Costa Rica estableció una medida de salvaguardia contra las importaciones de azúcar, la cual consistió en un incremento del arancel de importación, que sumado a los aranceles que ya existían, estableció ese impuesto de importación en un 72%, afectando el comercio de azúcar que realizábamos desde Brasil. Esta suspensión de concesiones aún no se ha establecido en cuál producto será, es de esperar que Brasil escoja un producto que actualmente Costa Rica esté exportando a ese mercado, y decida incrementarle los aranceles de importación”, declaró Brenes.

Por su parte, el gerente general de La Maquila Lama, Juan Carlos Sandoval, recordó que la ministra Hernández, tomó la decisión de fijar la medida de salvaguardia apartándose de los criterios del equipo técnico que realizó la investigación, “de ahí que consideramos que mantener el arancel es desproporcionado y alto”, por esa razón es que la empresa continúa en el proceso de presentar una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo para frenar la aplicación de esta medida y que afecta la importación del azúcar.

Lea también: ¿Qué implicaciones tiene para Costa Rica el recorte al presupuesto del BANVHI?

Sandoval mencionó que el gobierno de Canadá, tampoco logró llegar a ningún acuerdo con los representantes de Costa Rica.

La Maquila Lama S.A. es una empresa que se dedica al empaque y distribución de granos de primera calidad como arroz, frijoles, así como azúcar, aceites, carbón, productos preparados y granos menores. Fue fundada en 1995 y está ubicada en San Rafael de Alajuela. Además, cuenta con 260 empleados y es de capital 100% nacional.

Articulo anterior

Costa Rica el país de la región con más usuarios app de Huawei

Siguiente articulo

Comercio electrónico: su impacto en el sector logístico y en el retail

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica
Actualidad

BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica

(M&T)-. Durante una rueda de prensa y reunión con funcionarios y representantes de la región, el Banco Centroamericano de...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Siguiente articulo
Comercio electrónico: su impacto en el sector logístico y en el retail

Comercio electrónico: su impacto en el sector logístico y en el retail

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers