• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Brasil elige a su presidente en medio de críticas

27 marzo 2020
in Mundo, Política
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

Con un 55% de votos a favor, Jair Bolsonaro ha sido elegido presidente de Brasil. Gracias a los casi 58 millones de votos, el ex militar, de 63 años, ha logrado vencer al progresista Fernando Haddad, quien acumuló un 45% de la intención de voto, alrededor de 48 millones.

En una de las campañas políticas más tensas y polarizadas de las últimas décadas, Brasil ha elegido como su representante a un hombre que públicamente ha expresado su añoranza por la época de la dictadura brasileña (1964 – 1985) y que ha amenazado con expulsar del país a sus adversarios políticos.

En una conferencia hecha por Facebook luego de conocerse los resultados, Bolsonaro afirmó que “No podemos seguir coqueteando con el socialismo, con el comunismo, el populismo o el extremismo de izquierda”

Además:  Fiscalía brasileña pide enjuiciar a Temer por corrupción

 Bajo el lema “Brasil encima de todo, Dios encima de todos” Bolsonaro deberá de legislar con un Congreso formado por más de 30 partidos políticos. A su vez, el presidente electo ha prometido hacer uso de la figura de la privatización para sacar al país adelante.

Brasil elige nuevo presidente en medio de una crisis política. Luiz Inácio Lula Da Silva, dos veces ex presidente del país sudamericano, se encuentra en prisión en este momento y su sucesora, Dilma Rousseff, fue relegada de su cargo. El actual presidente brasileño, Michel Temer,m también ha tenido que enfrentar denuncias por corrupción.

Tags: Brasilcorrupciónelección presidencial
Articulo anterior

AllTruck inicia operaciones en México

Siguiente articulo

Empresas deben prepararse para avance de la industria 4.0

Related Posts

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos
Actualidad

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos

La Red Mundial contra Crisis Alimentarias con el apoyo de la Red de Información de Seguridad Alimentaria (Food Security...

29 abril 2020
BID aprobó un préstamo por US$59,2 millones a Honduras
Actualidad

FMI aprueba US$389 millones para que El Salvador enfrente CoV

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó US$389 millones en el marco del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR)...

16 abril 2020
Photo by CDC on Unsplash
Actualidad

La carrera farmacéutica por encontrar la vacuna contra el CoV

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que empresas farmacéuticas en todo el mundo desarrollan 70 posibles vacunas...

14 abril 2020
¿Deberían reducirse salarios del sector público para financiar combate al Covid?
Actualidad

¿Deberían reducirse salarios del sector público para financiar combate al Covid?

Por Banco Mundial  Los Gobiernos de todo el mundo están adoptando medidas financieras de emergencia para respaldar su respuesta...

13 abril 2020
Siguiente articulo

Yara inaugura nueva planta de producción en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers