• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Brasilera Odebrecht podría perder contratos en Panamá

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Redaccion/EFE

 

La semana pasada, el presidente de la empresa multinacional brasileña, Marcelo Odebrecht, fue detenido en Brasil acusado de estar vinculado al pago ilegal de sobrecostes en el precio de una concesión de obras.

 

La Procuradora General de la Nación de Panamá, Kenia Porcell, aclaró que las investigaciones no tienen relación con el hecho ocurrido en Brasil y que no se realizan con fines incriminatorios.

 

Le recomendamos: Cien años del canal de Panamá opacados por conflictos

 

Al respecto, el secretario de la Procuraduría, Rolando Rodríguez, afirmó que el proceso es confidencial y que legalmente no puede revelar los detalles, pues eso sometería a riesgo posibles inversiones que se estén tramitando con la empresa Odebrecht.

 

Esta fue la primera denuncia contra Odebrecht en alguno de los países en que Odebrecht ha sido contratada. Sin embargo, un día después el gobierno peruano anunció la apertura de una investigación por la carretera en la provincia de Huaylas construida por la empresa brasileña.

 

Por otro lado, algunos dirigentes vecinales de la ciudad de Colón, la segunda más grande de Panamá, amenazaron con organizar manifestaciones y cometer actos vandálicos si no se finiquita con Odebrecht el contrato de US$500 millones para edificar 5.000 viviendas en la ciudad.

 

"La empresa nos cambió la vida a los coloneses”, declaró el representante del barrio Norte del Casco Antiguo de Colón, Jairo Salazar, y añadió que la compañía brasileña "tiene una importante responsabilidad social".

 

Odebrecht es la principal constructora en Panamá, donde lleva 10 años haciendo obras de grandes infraestructuras y donde ha creado unos 11.000 puestos de trabajo, más del 90 por ciento mano de obra local.

 

También le puede interesar: Inician obras de puente binacional entre Costa Rica y Panamá

Tags: carreteraconcesióndenunciaInvestigaciónOdebrechtPanamá
Articulo anterior

Riesgo país de Costa Rica está a prueba

Siguiente articulo

Llega a El Salvador un televisor diseñado para los negocios

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica
Actualidad

BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica

(M&T)-. Durante una rueda de prensa y reunión con funcionarios y representantes de la región, el Banco Centroamericano de...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Siguiente articulo

Fed debería retrasar alza de tasas de interés hasta 2016 dice el FMI

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers