• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Brecha de seguridad frena la transformación digital de las empresas

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los principales frenos que han impedido que las compañías avancen con plenitud y tranquilidad hacia la transformación digital es la brecha de seguridad. Los crímenes de ciberseguridad han aumentado recientemente conforme se complejizan las infraestructuras de datos en las redes.

Desde el ámbito público, han sido pocas las medidas que han tomado los gobiernos para legislar y combatir las violaciones de los datos. Por ejemplo, en el caso europeo se exige a las compañías de seguridad comunicar sobre los atentados a la información que han sufrido personas físicas o jurídicas, salvo que se ponga en riesgo los intereses o las libertades de los afectados directos.

Le puede interesar: “Los mayores desafíos que tendrá la ciberseguridad este 2019“

No obstante, para solventar esta problemática, las compañías de tecnologías de la información, han intentado implementar protocolos para actuar en estas situaciones críticas, para minimizar el impacto económico y reputacional que un ataque de ese calibre pueda ocasionar. Por ello es que han tenido que incorporar en sus presupuestos gastos destinados a la protección de la información privada.

También se han venido creando nuevos tipos de protección de dispositivos, se ha fortalecido la seguridad para la adopción a la nube, diseños de programas que previenen y detectan ataques cibernéticos, aplicaciones para la autenticación de teléfonos inteligentes y sistematizaciones para la verificación de respaldos.

Por otro lado, las empresas privadas deben aprender a sensibilizar a la opinión pública sobre el por qué se debe controlar la información de la empresa, cómo debe almacenarse dicha información en los dispositivos de almacenamiento más comunes y un protocolo para su recuperación y conservación.

Tags: Ciberseguridadmanagementtransformación digital
Articulo anterior

Ministro de Ambiente busca reducir planilla de RECOPE

Siguiente articulo

Centroamérica discute en Guatemala estrategia para facilitar comercio

Related Posts

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Innovación

¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?

Por: Luis Fernando Arevalo El Consumer Electronics Show (CES), es una de las expos de tecnología más importantes del...

18 enero 2021
Siguiente articulo

Tecnología para transformación digital de emprendedores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers