• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Buen manejo de las cuentas fiscales impulsa la economía Dominicana

27 marzo 2020
in Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el Ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, para alcanzar esa meta las autoridades han tenido que hacer esfuerzos a fin de lograr un país comprometido con la sostenibilidad económica, como principio fundamental para concretar la consolidación fiscal y el desarrollo de mercados líquidos y confiables.

Además: Desciende índice de actividad manufacturera en República Dominicana

“Este compromiso con la estabilidad y el crecimiento inclusivo nos ha llevado a un crecimiento anual promedio de 6.2% en el período 2012-2018, acompañado de una disminución de la pobreza de más de 15 puntos porcentuales”, precisó el funcionario.

Sin embargo,  Guerrero Ortiz señaló que aún quedan muchos desafíos por enfrentar si se observa la alta volatilidad de los mercados y la incertidumbre que existe a niveles geopolíticos.

Por ello, el funcionario planteó que cada vez se hace más importante contar con estrategias de financiamiento diversificadas que permitan garantizar la continuidad de las políticas de desarrollo del país. “Debemos ser eficaces en la gestión de nuestras fortalezas y oportunidades”, expresó.

A su juicio, el desafío es “fortalecer una estrategia de gestión de deuda que permita mitigar los riesgos fiscales o contingentes, tanto los asociados a los mercados como a los no vinculados directamente a estos, pero que representan un alto riesgo para las finanzas públicas”.

Según Guerrero Ortiz, República Dominicana ha encontrado un aliado estratégico natural para la ejecución de importantes proyectos de desarrollo en el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE),  entidad de la que el país forma parte y que ha contribuido a elevar la productividad y competitividad de región.

También: Nuevas empresas del sector de Zonas Francas llegan a República Dominicana

“Estamos confiados que esto se traducirá en mejores oportunidades para nuestras naciones, sobre todo para las poblaciones más vulnerables”, manifestó.

Tags: Consolidación FiscalCuentas FiscalesFinanzasMercados LíquidosRepública Dominicana
Articulo anterior

Ecofiltro lanza su nueva línea “Colors”

Siguiente articulo

Tetra Pak celebra en Panamá 10 años de la campaña “Tu Papel Cuenta”

Related Posts

Microempresas y covid-19
Columnista Invitado

Microempresas y covid-19

Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

25 febrero 2021
El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina
Columnista Invitado

El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina

Por Ethan Clark, Vicepresidente Regional para América Latina y el Caribe de Backbase. América Latina ha sido durante mucho...

15 febrero 2021
¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?
Finanzas

¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?

Hoy más que nunca, la tranquilidad en nuestras vidas y finanzas personales no tiene precio. Forjar hábitos de ahorro...

10 febrero 2021
Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings
Actualidad

Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings

La calificadora de riesgo Fitch Ratings, revisó a la baja la calificación soberana de Panamá de BBB a BBB-...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

Tetra Pak celebra en Panamá 10 años de la campaña “Tu Papel Cuenta”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers