• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Bufete Arias se fortalece en Centroamérica

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

A más de medio año de que la firma de Bufete ARIAS haya renovado su imagen y reafirmado su compromiso por mantener los  servicios legales en los seis países de la región , su posición cada vez más se fortalece.

Muestra de ese gran trabajo, la firma ARIAS nuevamente obtiene resultados  positivos por “The Legal 500 – Latin America 2017″; una de las guías legales con mayor prestigio a nivel internacional, posicionándolo en los primeros lugares por su alta calidad en servicio y reconocimiento al esfuerzo de todos los abogados de los cuales varios han sido recomendados como líderes en sus respectivas áreas de práctica.

Lea también: Bufete Arias anuncia renovación de imagen

ARIAS, durante el tiempo de innovación ha conseguido que sus oficinas permanezcan intactas con los mismos abogados y la operación cotidiana, salvo la oficina de Costa Rica de la cual se han separado los hermanos Muñoz, quedando un equipo de 23 abogados que forman parte de los 130 abogados de ARIAS a lo largo de la región que tienen un compromiso ético y responsable de servicio hacia los clientes.

En nuestra edición 120 de Mercados & Tendencias (página 60 y 66) de la Guía Legal, corregimos que el bufete ya no es más Arias & Muñoz, no obstante, según manifestó el presidente, siguen siendo propietarios de dicha marca, pero ahora reconocidos por ARIAS.

Además: Arias: La separación con Muñoz nos da más flexibilidad

Armando Arias, presidente de Bufete Arias, expresó que “el labor de un buen bufete es facilitar a un inversor la evaluación de los temas de interés y de asentamiento en el país. Para lograrlo es necesario que el bufete construya estrechas y duraderas relaciones de amistad y trabajo con los  principales y más prestigiosos despachos del mundo, relaciones que valora, aprecia, respeta y continuará fomentando, con el fin de seguir brindando a sus clientes soluciones legales integrales e innovadoras en los cinco continentes”, expresó.

 

 

Tags: AbogadosAriasBuffeteCentroaméricaCrecimiento
Articulo anterior

¿Qué papel juegan los jóvenes guatemaltecos en la fuerza laboral del país?

Siguiente articulo

Autorepuestos celebra segundo aniversario de programa de talleres certificados

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Autorepuestos celebra segundo aniversario de programa de talleres certificados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers