• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Busca trabajo en el sector TI? 5 consejos para su próxima entrevista

27 marzo 2020
in Management, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Por: NetworkWorld

Podría sentirse confiado al ir a una entrevista armado con sus antecedentes y su formación técnica pero cuando se trata de trabajos técnicos especialmente posiciones para ingenieros, desarrolladores y programadores, el conocimiento técnico no será suficiente para pasar el proceso de entrevista.

“Las compañías someten a los candidatos a entrevistas técnicas rigurosas en las que se les hacen preguntas difíciles y se les pide completar tareas de programación. Puede ser difícil prepararse para estas entrevistas, especialmente para candidatos que nunca han pasado por un proceso similar de entrevistas,” dice Tigran Sloyan, CEO de CodeFights.

Lea también: Empleos en jaque: ¿Pueden los robots reemplazar a los humanos?

Estos cinco consejos le ayudarán a prepararse para su próxima entrevista técnica sin importar lo que le lancen.

1. Practique con preguntas reales de entrevista

Su currículum es lo que le consiguió la entrevista, por lo que el reclutador o gerente de reclutamiento ya conoce sus habilidades técnicas o lo que ha logrado, dice Aytekin Tank, CEO de JotForm, una preparadora de formularios en línea para pequeños y grandes negocios.

Y, en algunos casos, se le podrían hacer preguntas que no tienen nada que ver con su trabajo, para poder obtener un vistazo de lo innovador que usted es o lo bueno que usted es al resolver problemas.

“Lo cierto es que las preguntas a las que se enfrenta en las entrevistas de la mayoría de las compañías están lejos de ser su trabajo diario, así que asegúrese de prepararse con algo de investigación y practicando preguntas reales que aparezcan en las entrevistas,” dice Sloyan.

Su entrevistador también intentará ver lo bien que se comunica y con cuánta claridad puede explicar conceptos diferentes. Algunos empleadores, como podrían incluso preguntarle algo que le apasione fuera del trabajo. Sus aficiones e intereses, y su emoción por ellos, pueden decir un montón sobre quién es, y qué tan bien encaja en la compañía.

Además: Los 5 errores que cometen los millenials en el momento de pedir empleo

“No importa si tiene habilidades increíbles si no puede trabajar junto a sus compañeros de trabajo. La habilidad de comunicarse y trabajar con los demás es igual de importante, si no más. Siempre me pregunto, ¿Puedo trabajar junto a esta persona todo el día? Si he reducido al grupo de candidatos a dos finalistas, y son equivalentes en lo que respecta a habilidades, siempre escogeré al que me haga pensar que puedo trabajar con él siguiendo una corazonada,” dice Tank.

2. Haga sus propias preguntas

Recuerde que esta también es su oportunidad de entrevistar a la compañía y de hacer preguntas que demuestren que está interesado y siente curiosidad por la compañía y el empleo. De hecho, podrían hacerle preguntas vagas a propósito para ver si pueden provocar que haga las “preguntas correctas”, dice Sloyan.

“Algunos ingenieros creen que hacer preguntas es una señal de poca habilidad o falta de entendimiento. Realmente, es lo contrario,” añade.

Hacer las preguntas adecuadas no le hace ver despistado, puede ayudar a demostrar la profundidad de su conocimiento, de su pensamiento crítico y sus habilidades para resolver problemas. Eso muestra que es “capaz de pensar más allá del problema” y que “naturalmente toma la iniciativa,” dice Tank.

3. Investigue

Los sitios como Glassdoor pueden brindar perspectiva sobre el proceso de entrevista y algunos candidatos incluso comparten preguntas que se les han hecho. Es una gran forma de tener indicios sobre el proceso, incluyendo cuántas personas encontrará y cuántas de esas personas deben darle un “sí” antes de ser contratado.

De interés: ¿Cómo ser más productivo en el trabajo?

“Saber con qué está lidiando y cuál es el proceso de pensamiento detrás de las escenas mejorará drásticamente sus posibilidades,” dice Sloyan.

Incluso podría verse con la guardia baja debido al estilo de la entrevista, dice Tank. En su compañía, a veces le gusta llevar a los candidatos a una entrevista mientras caminan. “Es mucho más relajante y hace que el candidato se sienta cómodo.”

Si se siente cómodo con un reclutador o un gerente de reclutamiento, siempre puede preguntar de antemano qué esperar, dice Tank. Estar preparado es un aspecto importante de su carrera, por lo que debería extenderse al proceso de entrevista.

4. Expanda su alcance

En lugar de enfocarse en algunas pocas compañías en las que crea que quiere trabajar, aplica a tantas posiciones como pueda. Incluso aunque no quiera el empleo, es bueno ver la forma en la que las diferentes compañías funcionan, por lo que sabrá exactamente qué buscar en la compañía que escoja. Y las entrevistas también son una buena práctica, dice Sloyan.

Y si todas las entrevistas resultan en varias ofertas de trabajo, eso solo le ayudará a largo plazo. Con múltiples ofertas, tendrá más soporte para el proceso de negociación para obtener el salario y los beneficios que quiere.

5. Prepárese para lo negativo

No debería ir a una entrevista pensando que no logrará el trabajo, pero debería aceptar que existe la posibilidad de que no lo obtenga. Sin importar lo imparcial que un potencial empleador intente ser, “los seres humanos tienden a ser muy subjetivos,” dice Sloyan.

También: Los 3 trabajos que hay que tener antes de emprender

El punto no es esperar constantemente lo peor, sino estar mentalmente preparado si las cosas no salen de la forma que quisiera. De esa forma, no se verá desanimado si siente que la entrevista salió bien, pero el trabajo se lo queda alguien más.

“Tiene que poner sus expectativas con antelación para que no le permita sentirse decepcionado,” dice  él.

Pero evite actuar diferente en una entrevista solo para obtener el trabajo, debería ser siempre profesional, pero dejar entrever su personalidad. Es mejor descubrir que no es una buena opción para la compañía antes de firmar el contrato, dice Tank.

“Más allá de los requerimientos técnicos, los candidatos deberían simplemente ser ellos mismos, porque tarde o temprano, si yo contrato a esta persona, voy a descubrir cómo es esta persona. Prefiero saber si puedo trabajar con esta persona ahora, en lugar de descubrirlo luego,” dice él.

 

Tags: empleoEmpresasEntrevistaTecnología
Articulo anterior

FMI destaca crecimiento de Nicaragua, pero le preocupa el seguro social

Siguiente articulo

República Dominicana lidera generación de empleos en Zona Franca de la región

Related Posts

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera
Management

Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera

En estas épocas de crisis y turbulencia financiera, muchas empresas tienden a considerar el outsourcing como una opción viable...

11 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

Banca electrónica desplaza a los medios de pagos tradicionales en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse