• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Buscarán trabajar en modelo de desarrollo económico inclusivo en Honduras

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos OACNUDH y la Secretaría de Desarrollo Económico de Honduras sostienen reuniones para la creación de un proyecto en conjunto.

14 abril 2022
in Actualidad, Coberturas, Comercio, Economía, Negocios, Noticias
modelo
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. Con el fin de crear un modelo que permita a los hondureños a mejorar sus capacidades económicas a través de la identificación y mediación de los principales factores que frenan el desarrollo de las comunidades más pobres.

Esto busca impulsar la economía nacional a través de cooperación entre ambas instituciones que permita crear avances en modelo de proyectos, fortalecimiento en información y recursos que se puedan trasladar a las poblaciones que buscarán beneficiar con ellos, de esta manera, buscan iniciar un nuevo proceso entre las autoridades y la institución. 

La reunión fue entre la representante Isabel Albaladejo y el Ministro Pedro Barquero, además, también trataron temas de cooperación internacional, apoyo económico y futuros proyectos asociados al principal.

Le puede interesar Charlas gratuitas a pymes sobre transformación digital del negocio

Cada una de las ejecutorias que se impulsarán estarán enmarcadas en generar mejores condiciones de vida para las familias hondureñas. Asimismo, se pretende ejecutar derechos humanos en políticas de inversión, para lograr esta iniciativa se está trabajando en acortar procedimientos que solo retrasan la llegada y creación de nuevos negocios.

Los equipos de Desarrollo Económico y OACNUDH también revisarán asuntos relacionados con la legislación nacional dirigida al inversionista y con ello buscarán impulsar la inversión en el país, además de fomentar la creación de nuevas empresas, o bien, el crecimiento de las existentes.

Además EEUU: La inflación, política monetaria y gestión de portafolios

Por: Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T

Tags: economíanegocios
Articulo anterior

Gasolineras Texaco anuncia promoción para Guatemala

Siguiente articulo

Salud: La prevención es la clave para evitar enfermedades en los riñones

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo
salud

Salud: La prevención es la clave para evitar enfermedades en los riñones

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers