• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Caben más habitaciones de hotel en República Dominicana?

27 marzo 2020
in Economía, Mercados, Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El crecimiento del turismo dominicano parece imparable. La llegada de pasajeros no residentes vía aérea creció en agosto 9,7%, reporta el Banco Central en su informe de flujo turístico de enero a agosto de 2015.  La cifra refleja un incremento de 41 091 visitantes respecto a 2014, lo que hace un total de 465 806.

Ya en 2014 fue resaltado que la nación caribeña recibió 5,1 millones de turistas, un nuevo récord para el territorio, así las cosas, ¿en qué nivel se encuentra la oferta de habitaciones hoteleras, sobre todo con miras a recibir 10 millones de turistas en 2020?

Lea: Una Cuba agresiva desafía al turismo de la región

Si República Dominicana desea alcanzar la meta planteada por su presidente, Danilo Medina, de recibir más de 10 millones de turistas en los próximos cinco años, será necesario incrementar la disponibilidad de habitaciones hoteleras de 60 000, nivel actual de la oferta, a 120 000.

 

Julio Fernández, un especialista en estructuras y logística hotelera, hizo la aritmética y estimó que recibir el doble de turistas requerirá contar con el doble de habitaciones de hotel. “Asumimos que la demanda de estos 10 millones de turistas será suplida principalmente por los hoteles tipo resorts, eso implicaría una construcción de 60 000 habitaciones más para complementar las ya existentes”.

Además: ¿Por qué Panamá lidera el raking regional de turismo?

Fernández señaló que la industria hotelera se enfrenta a retos particulares. “Cuando se realiza una construcción dentro o cerca de un complejo hotelero, hay que tener en cuenta al huésped. Es decir, que las labores de construcción no afecten su visita”.

Al momento de realizar construcciones en un hotel hay que tomar en cuenta los siguientes factores como ajustar la logística al tiempo que tomará la obra, elegir una ubicación adecuada,  y analizar cómo llegarán los materiales,  los procesos aduanales y la exoneración de impuestos.

Tags: HotelHotelesTurismoturistas
Articulo anterior

Costa Rica representará a Latinoamérica en la OMT

Siguiente articulo

¿Qué representa la adquisición de Citi Guatemala por Promerica?

Related Posts

GoCrein, plataforma digital que impulsa espacios de trabajo para empleados remotos

GoCrein, plataforma digital que impulsa espacios de trabajo para empleados remotos

(M&T)-.   La realidad del teletrabajo esta cada vez más en frente de nuestras narices y llegó para quedarse tras...

19 abril 2021
Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Siguiente articulo

¿Quién sostendrá el crecimiento de Centroamérica en 2016?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers