El crecimiento del turismo dominicano parece imparable. La llegada de pasajeros no residentes vía aérea creció en agosto 9,7%, reporta el Banco Central en su informe de flujo turístico de enero a agosto de 2015. La cifra refleja un incremento de 41 091 visitantes respecto a 2014, lo que hace un total de 465 806.
Ya en 2014 fue resaltado que la nación caribeña recibió 5,1 millones de turistas, un nuevo récord para el territorio, así las cosas, ¿en qué nivel se encuentra la oferta de habitaciones hoteleras, sobre todo con miras a recibir 10 millones de turistas en 2020?
Si República Dominicana desea alcanzar la meta planteada por su presidente, Danilo Medina, de recibir más de 10 millones de turistas en los próximos cinco años, será necesario incrementar la disponibilidad de habitaciones hoteleras de 60 000, nivel actual de la oferta, a 120 000.
Julio Fernández, un especialista en estructuras y logística hotelera, hizo la aritmética y estimó que recibir el doble de turistas requerirá contar con el doble de habitaciones de hotel. “Asumimos que la demanda de estos 10 millones de turistas será suplida principalmente por los hoteles tipo resorts, eso implicaría una construcción de 60 000 habitaciones más para complementar las ya existentes”.
Además: ¿Por qué Panamá lidera el raking regional de turismo?
Fernández señaló que la industria hotelera se enfrenta a retos particulares. “Cuando se realiza una construcción dentro o cerca de un complejo hotelero, hay que tener en cuenta al huésped. Es decir, que las labores de construcción no afecten su visita”.
Al momento de realizar construcciones en un hotel hay que tomar en cuenta los siguientes factores como ajustar la logística al tiempo que tomará la obra, elegir una ubicación adecuada, y analizar cómo llegarán los materiales, los procesos aduanales y la exoneración de impuestos.