• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cabify se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

A tan sólo unos meses de que Cabify pusiera en marcha su departamento de Responsabilidad Social Corporativa, ya ha conseguido formar parte del Pacto Mundial del que forman parte más de 13.000 entidades firmantes con presencia en más de 160 países.

Este departamento se creó con el objetivo de volver tangibles la misión y visión de la compañía por medio de la creación de políticas, programas, toma de decisiones y acciones que tengan un impacto positivo en las personas, el medio ambiente y las comunidades. Es en definitiva, pasar de la idea a la acción, articulando un planteamiento sostenible al negocio, que lo acompañe en su crecimiento y lo posicione como una empresa comprometida con sus relaciones y entorno.

“En Cabify, la RSC está conectada con nuestra esencia y propósito como empresa. Nuestra estrategia empresarial está orientada a desarrollar alternativas de movilidad que impacten positivamente en el bienestar de la población y sean respetuosas con el entorno. Nacimos como una alternativa a una problemática actual que nos afecta a todos los que vivimos en grandes ciudades y buscamos ser mucho más que un nuevo negocio, queremos ser un auténtico agente de cambio, que sea inspirador para otros y que contribuya realmente a mejorar las ciudades en las que vivimos”, expresó David Pérez, Director Global de RSC de Cabify.

Le puede interesar: “Diez megatendencias disruptivas que transformarán su vida”

La adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, es la primera iniciativa derivada del compromiso social de Cabify desde la creación formal de esta área. El Pacto Mundial trabaja desde el año 2000 para conseguir el compromiso de todo tipo de organizaciones en la aplicación y extensión de Diez Principios, relativos a derechos humanos, laborales, medioambientales y de lucha contra la corrupción. Como participante, Cabify se ha comprometido a:

1-Poner en marcha las adecuaciones necesarias en su operación para que el Pacto Mundial de la ONU y sus Diez Principios se conviertan en parte de la estrategia, la cultura y las operaciones cotidianas.

2-Promover el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y los Diez Principios a través de los canales de comunicación disponibles.

3-Comunicar anualmente a sus grupos de interés los esfuerzos para implementar los principios del Pacto Mundial de la ONU, así como publicar esta Comunicación sobre el Progreso (COP por sus siglas en inglés) en el sitio web del Pacto Mundial de la ONU.

Desde su fundación, Cabify comparte la convicción de que las prácticas empresariales deben ayudar a que el mundo corporativo sea más sustentable, así como social y económicamente inclusivo. Por eso, además de la adhesión al Pacto Mundial, el área de Responsabilidad Social Corporativa busca promover acciones que impacten positivamente a sus empleados, sus conductores, y finalmente a las comunidades donde operan.

Además lea: “Educación Ejecutiva lanza “Design Thinking Bootcamp”

Esto lo harán a través de iniciativas que compensen las emisiones generadas por los coches que trabajan por medio de la plataforma, motivando a su comunidad de empleados a participar en acciones de voluntariado, generando de proyectos sociales locales orientados principalmente a fomentar la igualdad y seguridad, entre muchos otros.

“La Responsabilidad Social en Cabify es algo que se trabaja de forma transversal, como una palanca que potencia y mejora nuestros procesos, nos ayuda en la toma de decisiones y minimiza los riesgos que nuestra actividad puede generar. Estamos convencidos de que pensar a futuro y ser una empresa socialmente responsable agrega valor, no sólo a Cabify sino a todas las comunidades en donde operamos, por eso hemos empezado a caminar, desde ya, hacia este propósito” finaliza Pérez.

Tags: CabifyONURepública Dominicana
Articulo anterior

“Muchos de nuestros consumidores son jóvenes, por eso buscamos conectar con ellos”

Siguiente articulo

SEARS se declara en bancarrota

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Siguiente articulo

Costa Rica vive momentos claves para aprobación del Plan Fiscal

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers