• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cabify usa a Panamá como punta de lanza para ganarse a Centroamérica

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Por Diana Avendaño

 

Este año Cabify  ingresó a Panamá con la visión de usar este país como punta de lanza para abrirse camino hacia Centroamérica, y a solo un mes de haber iniciado sus servicios en el país canalero la empresa ya advierte buenos resultados, según dijo Camilo  Sarasti, Country Manager Cabify Panamá.

Cabify permite al usuario registrarse con una tarjeta de crédito o sistema de pago Paypal. Una vez registrado, el usuario puede solicitar o reservar un transporte eligiendo el tipo de auto, el tiempo de espera, la distancia a la que se encuentra y ver las generales del auto y del conductor. Un modelo similar al ya utilizado por Uber en países como Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

Lea también: Uber acelera su carrera en Costa Rica

Pero los servicios de la aplicación no se terminan ahí, así lo confirmo la propia empresa al anunciar  que luego de confirmar lo activa que es la  vida nocturna en Panamá decidieron asociarse a otras apps. Una de estas alianzas es con Degusta una guía de restaurantes.

La  alianza con esta aplicación les permite a los usuarios tener descuentos ya sea con Cabify o Degusta en el momento de utilizar cualquiera de las dos aplicaciones.

Por otra parte Camilo  Sarasti, Country Manager Cabify dice que la aceptación que han tenido en el mercado panameño y la alianza con otras aplicaciones, hace que la empresa vea con buenos ojos la introducción de la aplicación en otros países de la región.

Más información: ¿Cómo le fue a Uber en su primera semana en Santo Domingo?

Tags: APPCabifyCentroaméricaCrecimientoEconomía colaborativaGeolocalizaciónPanamá
Articulo anterior

¿Cuánto avanza la región en la carrera por conquistar el espacio?

Siguiente articulo

Honduras quiere importar el modelo dominicano de vivienda social

Related Posts

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Quién es el hombre que quiere sacar a Daniel Ortega del poder?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse