• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cable & Wireless Panamá y Huawei le apuestan a la banda ancha

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Boris Ríos

 

La unidad de negocios de Cable & Wireless Communications plc (CWC) en Panamá – Cable & Wireless Panamá SA (CWP) – y Huawei, una compañía proveedora de soluciones de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), anunciaron la primera prueba exitosa del servicio de banda ancha con base de cobre en américa latina con tecnología G.fast.

Ofreciendo servicios móviles y de banda ancha en Panamá, CWP es también la compañía proveedora de servicios de telecomunicaciones más grande del país. En su afán de seguir creciendo e innovando se asoció con Huawei para implementar la primera prueba de CWC con tecnología G.fast en su infraestructura de cobre existente.

“Estamos entusiasmados por nuestra asociación con Cable & Wireless Communications y por implementar juntos la primera prueba del servicio de banda ancha de línea fija de cobre más rápida con G.fast en América Latina”, dijo Stephen Ma, director ejecutivo de Huawei en el Caribe.

Masificar la banda ancha móvil es solo el primer paso

Para el director la tecnología G.fast es el camino correcto para extender la infraestructura de línea fija existente a la era de acceso de gigabit, acelerando una solución de ultra banda ancha orientada hacia el futuro con experiencias de usuarios únicas.

La prueba de tecnología G.fast se realizó durante dos meses en Panamá con la implementación del más reciente equipamiento de nodos de acceso a multiservicios de Huawei. La prueba de CWP alcanzó altas velocidades de forma exitosa. El promedio fue de 500 Mbps para descargas y 150 Mbps para cargas sobre las líneas de cobre fijas existentes de la compañía.

“Nos emociona anunciar que Cable & Wireless Panamá fue el primer mercado en América Latina en completar en forma exitosa la prueba de tecnología G.fast, que puede brindar altas velocidades a sus clientes a través de la tecnología de banda ancha de línea fija con base de cobre más rápida de la región y alcanzar 500Mbps”, dijo Carlo Alloni, vicepresidente ejecutivo de tecnología y CTIO del grupo de Cable & Wireless Communications.

La tecnología G.fast está basada en el método Time Division Multiplexing (TDM) con un algoritmo mejorado que anula el ruido en las líneas, lo que reduce los efectos de la comunicación cruzada y permite la transmisión de más altos índices de bits con una mejor calidad. Esto incrementa las velocidades de la transmisión de información.

Tres atractivos de Panamá para los call centers

Además, la solución G.fast de Huawei puede complementar las otras tecnologías seleccionadas para sus plataformas de HFC y fibra.

“La tecnología G.fast de CWP brinda un incremento de cinco veces en las velocidades en comparación con cualquier servicio residencial de Internet sobre cobre existente en Panamá y fortalece el servicio de banda ancha de línea fija de cobre más rápido en américa latina”, mencionó Alloni.

 

Este artículo se publicó originalmente en revistaitnow.com

Tags: Alianzabanda ancha
Articulo anterior

Tres estrategias de Samsung para ganar la guerra de los refrigeradores

Siguiente articulo

Los dominicanos hablaron por seis millones de minutos en 2015

Related Posts

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
Siguiente articulo

¿Qué esperan Costa Rica y El Salvador del nuevo servicio de ferri?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse