• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cada día más ticos emprenden nuevos proyectos para vender por Internet

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Cada día son más los costarricenses que emprenden proyectos personales por medio de redes sociales o sitios web, ofreciendo a un “clic” de distancia los más novedosos artículos de bisutería, ropa, productos naturales, accesorios, entre otros. Estos emprendimientos comerciales surgen a partir de una tendencia que va en crecimiento, donde los costarricenses se interesan más por realizar compras sin tener que salir de su casa u oficina.

A partir de esa realidad y con el objetivo de garantizar que la experiencia de compra en línea sea efectiva y segura, Correos de Costa Rica creó el servicio Pymexpress, una solución integral de distribución de ventas en línea a nivel nacional, donde las pymes tienen la oportunidad de realizar la entrega de sus productos a cualquier parte del país por medio de la plataforma logística de Correos de Costa Rica.ç

Le puede interesar: “¿Por qué es necesaria la inteligencia emocional en las empresas?”

Actualmente, se registran más de 1000 pymes que ofrecen sus productos por internet y los distribuyen a sus clientes a través de Correos. En total, se tramitan alrededor de 20 mil envíos mensuales, que son llevados a cualquier parte del territorio nacional.

El Gerente Comercial de Correos de Costa Rica, Jorge Solano Méndez, indicó que el mercado local de compras en líneas crece significativamente y se proyecta un aumento para los próximos años.“Hemos podido determinar que a través de este servicio el crecimiento de comercio electrónico local ha aumentado de manera significativa ya que el porcentaje de paquetes del 2017-2018 ha crecido en un 200%, las tendencias de crecimiento determinan picos de temporada determinantes como el día del padre, día de la madre, navidad y temporada escolar”, agregó Solano.

Según datos estadísticos de Correos de Costa Rica, los artículos de mayor preferencia entre los costarricenses que a diario compran por Internet a nivel local son los accesorios para carro, computadoras y teléfonos celulares en un 34%, un 21% compran ropa, un 19% joyería y bisutería y un 9% artículos electrónicos.

Además: “Guatemala mejora su competitividad en apertura de empresas”

Para enviar los productos a sus clientes las pyme pueden ir a dejar de forma directa los envíos a cualquiera de las sucursales de Correos alrededor del país, o bien, pueden solicitar la recolección de los pedidos en un sitio determinado.

Por otro lado, tienen la oportunidad de escoger la modalidad de entrega según sus preferencias; el paquete puede ser entregado en cualquiera de las 110 sucursales, por medio de la entrega en domicilio, en cualquiera de los 74 mil apartados postales convencionales o en alguno de los 43 Apartados Postales Inteligentes (API) de la nueva red de entrega recientemente inaugurada por la empresa.

Los API son kioskos de autoservicio, ubicados en lugares de conveniencia y alto tránsito, con facilidades de parqueo, seguridad y horarios extendidos, en donde los clientes de Correos pueden recoger sus compras por internet hechas tanto en tiendas a nivel local como internacional.

A nivel nacional, muchas personas venden sus productos por internet no solo a través de una tienda en línea, sino también por medio de páginas en redes sociales como Facebook e Instagram. Es por ello que Pymexpress se adapta a cualquier modalidad de venta, facilitando la distribución de envíos e impulsando el crecimiento de las pymes del país.

Articulo anterior

Planchita Mexicana abre sus puertas

Siguiente articulo

Microsoft e IICA se unen para ayudar al sector agrícola

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Movimiento solidarista celebra su día

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers