• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cada playa en una botella

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Fany Alvarenga

 

El tiempo que el empresario invierte en el desarrollo de puentes, edificios y proyectos de energía se compensa con un puñado de arena, que recoge luego de unas buenas vacaciones en cualquier parte del mundo. Esto le ha permitido lograr una colección de más de 40 destinos de sol y playa.

 

El arte de estudiar y coleccionar granos de arena se convirtió en un atractivo para él y su familia desde hace 26 años, porque querían contar la biografía de las playas.

 

La primera muestra la obtuvieron de la isla de Utila, en Honduras. Posteriormente, en sus diferentes viajes, lograron muestras de lugares tan exóticos como Hawái, islas Galápagos y el mar Mediterráneo. “Se volvió un atractivo por la curiosidad de sus texturas debido a la abrasión del agua y viento a través del paso del tiempo, sus orígenes geológicos, a veces por sus colores interesantes y porque era de fácil transportación y almacenamiento como recuerdo del destino”, señaló el empresario.

 

¿Cuál es el mejor lugar que ha visitado?

Podría resaltar destinos en el mar Adriático y el Mediterráneo, el Caribe (Utila, Cayo Cochinos, Roatán y Guanaja), el Pacífico, islas Polinesias o Galápagos.

 

¿Cuál ha sido el más impactante?

El conjunto “maravilla” es Río de Janeiro, que combina una experiencia especial de playa amplia con fuerza de agua, montañas altas y accidentadas a cada flanco, un lago de agua fresca atrás y formación de islas rocosas al fondo de la playa, lo que enmarca un espectáculo de la naturaleza, mezclado con una urbe atractiva.

 

¿Por qué es importante el pasatiempo para los ejecutivos?

Al alternar la actividad de trabajo y sus constantes retos con un pasatiempo de interés se cargan energías y se abren los horizontes de recordar que el fin en sí no es el trabajo, el trabajo es un medio para contribuir a mi familia.

 

¿Qué es lo que disfruta más en la playa?

La amplitud del ambiente, la carga de energía que da el aire fresco y limpio, el sol, el movimiento del mar es un momento que describo como una pausa “única y personal” para encontrarme conmigo mismo y poder pensar fuera del marco.

Articulo anterior

Ficohsa presiona el acelerador en Nicaragua

Siguiente articulo

La huella de un colapso de estrés

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

El ahorro del lado del usuario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse