Fany Alvarenga
El tiempo que el empresario invierte en el desarrollo de puentes, edificios y proyectos de energía se compensa con un puñado de arena, que recoge luego de unas buenas vacaciones en cualquier parte del mundo. Esto le ha permitido lograr una colección de más de 40 destinos de sol y playa.
El arte de estudiar y coleccionar granos de arena se convirtió en un atractivo para él y su familia desde hace 26 años, porque querían contar la biografía de las playas.
La primera muestra la obtuvieron de la isla de Utila, en Honduras. Posteriormente, en sus diferentes viajes, lograron muestras de lugares tan exóticos como Hawái, islas Galápagos y el mar Mediterráneo. “Se volvió un atractivo por la curiosidad de sus texturas debido a la abrasión del agua y viento a través del paso del tiempo, sus orígenes geológicos, a veces por sus colores interesantes y porque era de fácil transportación y almacenamiento como recuerdo del destino”, señaló el empresario.
¿Cuál es el mejor lugar que ha visitado?
Podría resaltar destinos en el mar Adriático y el Mediterráneo, el Caribe (Utila, Cayo Cochinos, Roatán y Guanaja), el Pacífico, islas Polinesias o Galápagos.
¿Cuál ha sido el más impactante?
El conjunto “maravilla” es Río de Janeiro, que combina una experiencia especial de playa amplia con fuerza de agua, montañas altas y accidentadas a cada flanco, un lago de agua fresca atrás y formación de islas rocosas al fondo de la playa, lo que enmarca un espectáculo de la naturaleza, mezclado con una urbe atractiva.
¿Por qué es importante el pasatiempo para los ejecutivos?
Al alternar la actividad de trabajo y sus constantes retos con un pasatiempo de interés se cargan energías y se abren los horizontes de recordar que el fin en sí no es el trabajo, el trabajo es un medio para contribuir a mi familia.
¿Qué es lo que disfruta más en la playa?
La amplitud del ambiente, la carga de energía que da el aire fresco y limpio, el sol, el movimiento del mar es un momento que describo como una pausa “única y personal” para encontrarme conmigo mismo y poder pensar fuera del marco.