• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

CAF emite un bono verde de US$382 millones en el mercado suizo

La institución comenzó el 2022 mostrando solidez financiera y eficiencia en la movilización de recursos, con la emisión de un bono verde en el mercado suizo que se destinará a financiar el crecimiento verde y otros proyectos de adaptación y mitigación al cambio climático.

19 enero 2022
in Actualidad, Banca, Comercio, Economía, Empresas, Inversión, Medio Ambiente, Mercados, Negocios, Noticias, Sostenibilidad
CAF emite un bono verde de US$382 millones en el mercado suizo
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. CAF, Banco de desarrollo de América Latina, emitió su primer bono verde del 2022 en el mercado suizo, por CHF 350 millones (USD 382 millones), destinados a financiar proyectos de transporte masivo limpio, energía renovable, protección de biodiversidad, entre otras iniciativas que contribuyan a la adaptación y mitigación del cambio climático.

El bono ha sido colocado por Credit Suisse y Deutsche Bank y tiene un vencimiento de 5 años y un cupón de 0.45%. Adicionalmente, se convierte en la primera transacción de CAF que cuenta con cobertura a Term SOFR, de acuerdo con el plan establecido por la Institución de sustitución de la tasa Libor.

Le puede interesar Evidencian necesidad de fortalecer estrategias para el crecimiento del turismo para pymes en Costa Rica

 “Esta colocación de bonos en el mercado suizo es una muestra de la capacidad de CAF de atraer nuevos recursos internacionales a tasas favorables para enfrentar el principal reto que enfrenta la región y el planeta: el cambio climático. Estos recursos forman parte de nuestra intención de convertirnos en el banco verde de América Latina”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

 El espaldarazo recibido por CAF después de su fortalecimiento patrimonial en 2021, así como el reciente cambio de perspectiva de la calificación a positiva por parte de Fitch, ayudaron a apuntalar la operación y a aumentar la demanda de la emisión. Estos fondos reflejan el trabajo de movilización de recursos internacionales para enfrentar temas clave del desarrollo de América Latina y el Caribe.

Lea también Las organizaciones planas y sin incursión en tiempos de retos y desafíos

Tags: innovaciónInversiónliderazgonegociossostenibilidadTendencias
Articulo anterior

El BMW Concept XM: potencia y lujo más allá de todas las convenciones

Siguiente articulo

Guatemala aumenta las exportaciones de juguetes en Estado unidos

Related Posts

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
Alza de precio en canasta básica en República Dominicana
Entorno económico

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

(M&T).-  El incremento en los precios de los alimentos en República Dominicana golpea el bolsillo de los consumidores. Los...

20 mayo 2022
Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
Guatemala aumenta las exportaciones de juguetes en Estado unidos

Guatemala aumenta las exportaciones de juguetes en Estado unidos

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers