• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cafés premium de Nicaragua buscan compradores en el exterior

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la vigésima octava exposición anual de la Asociación de Cafés Especiales de América (SCAA, por sus siglas en inglés), celebrada en Atlanta,  el Grupo Mercon presentó una selección de cafés especiales desarrollados junto con productores comprometidos con la  calidad y sostenibilidad, originarios de Nicaragua, Guatemala y Vietnam.

El Grupo Mercon escogió a diez fincas nicaragüenses para que formaran parte de esta selección denominada Premium Estates, las que reúnen los mejores atributos de sus regiones y se destacan por la alta calidad de sus productos y procesos, así como un claro interés por sus comunidades y el medio ambiente.

Cafetaleros hondureños se consolidan en un mercado sin intermediarios

“Seleccionamos a las fincas destacadas en términos de sostenibilidad. Todas cuentan con certificaciones globales, ponen en práctica medidas para conservar sus fuentes de agua, invierten en reforestación y muchas de ellas incluso son bioreservas. Además, tienen procesos amigables con el medio ambiente, realizan aportes sociales y son generadoras importantes de empleo”, explicó Emilio Baltodano, director Global de Mercadeo del Grupo Mercon.

Al ser seleccionados como Premium Estates estos productores pueden acceder a mejores precios por su producción en el mercado internacional del café, puesto que la exposición anual de la SCAA es un portal idóneo para encontrarse directamente con grandes empresas tostadoras y comercializadoras como Starbucks.

Por su parte, Julio Rivera, dueño y gerente de la finca La Luz, miembro de Premium Estates, aseguró  que este proyecto es muy importante para el crecimiento del sector.

Los millennials trazan el futuro del café en la región

 

El Grupo Mercon es una empresa de origen nicaragüense, especializado en la exportación y comercialización de café, que acumula sesenta años de experiencia y está presente en tres continentes: América, Asia y Europa. Su operación en Nicaragua está liderada por CISA Exportadora, la empresa exportadora de café más grande del país.

Tags: Café
Articulo anterior

Tech Day: ¿Cuál es el impacto real de Panama Papers?

Siguiente articulo

¿Por qué Andronikos será el primer buque que transitará por el Canal ampliado?

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Costa Rica adopta normas internacionales de información financiera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse