La caída de la cooperación de Venezuela en Nicaragua ha provocado que decenas de proyectos queden sin financiamiento. El reporte de Cooperación Oficial Externa refleja que de los 23 proyectos que en años pasados se financiaron con la cooperación venezolana, cuatro han dejado de recibir fondos y los restantes han sufrido recortes significativos.
Entre enero y junio de este año los proyectos de corte social (12 en total) solamente recibieron 4.7 millones de dólares provenientes de la cooperación venezolana, inferior a los 41.2 millones de dólares en igual período del año pasado Los proyectos sociales que ya no recibieron financiamiento venezolano están relacionados con salud, agua y saneamiento; subsidio al transporte y bono solidario.
Le puede interesar: “¿Cuáles son las consecuencias del veto migratorio de Trump a Venezuela?”
También reportan una drástica reducción los proyectos de soberanía y seguridad alimentaria y nutricional; infraestructura urbana y rural; asistencia humanitaria; infraestructura habitacional; así como Educación cultura y recreación.
En cuanto a los proyectos socioproductivos, estos también están severamente golpeados. Este año solo se destinaron 16.4 millones de dólares hasta junio, frente a los 67.2 millones de dólares en similar período del año pasado, según el reporte publicado por el Banco Central de Nicaragua.
Desde un inicio todos estos proyectos se manejaron al margen del Presupuesto General de la República y la mayoría de los cuales con fines de lucro. Sin embargo, ante el desplome de la cooperación venezolana, el Gobierno se ha visto obligado a incorporar algunos al presupuesto, como por ejemplo el bono solidario y el subsidio al transporte urbano.