• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Caída de inversión extranjera no toca a Centroamérica

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Este es el caso de El Salvador, pese a que se mantiene como el país con menor IED de Centroamérica, ha podido aumentar la inversión extranjera, en comparación con el primer trimestre de 2014, casi nueve veces más (de US$14 millones a US$138).

También esto ha sucedido en Panamá, donde la IED se incrementó en un 18%, y lo mismo en Honduras, en un 3%.

Vea: Banca panameña recibe más inversión extranjera

Esta es una situación anómala para los países latinoamericanos en este semestre, pues en general la inversión extranjera directa ha disminuido un 21%, de US$112 millones a US$88 millones.

Esta disminución se debe sobre todo, según el informe “La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe”, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a la caída de las inversiones en la minería y en hidrocarburos por la reducción de los precios internacionales.

También: Honduras extrajo US$137 millones de sus minas en seis meses

Asimismo, la desaceleración de China y el crecimiento económico negativo de la región (-0,3%) han tenido repercusiones en la IED.

En Guatemala, la inversión directa ha decrecido un 26%, y en Costa Rica, un 2%.

La inversión extranjera directa que sale de América Latina y el Caribe también se redujo (-7%) durante la primera mitad de 2015. Sin embargo, en este caso hay una mayor heterogeneidad en el comportamiento de las inversiones realizadas por empresas translatinas.

Noticia relacionada: Panamá se deja el 45% de la inversión extranjera de la región

En Guatemala, por ejemplo, las inversiones directas al exterior aumentaron en 18 millones (+21%), mientras que en Costa Rica disminuyeron un 60%.

Tags: caídaCentroaméricadesaceleraciónIED
Articulo anterior

Guerra de hamburguesas gourmet en Costa Rica

Siguiente articulo

UNO propone un combustible que mejora el desempeño del motor

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

UNO propone un combustible que mejora el desempeño del motor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers