Redacción/EFE
Estos cambios han sido el tema central de la ITB, la mayor feria de turismo en el mundo, que desde el martes reunió en Berlín a 10 mil expositores de 186 países y a más de 100 mil visitantes profesionales.
Y es que precisamente la moneda del Eurogrupo llegó en los últimos días a su valor más bajo en cinco años.
En consecuencia los empresarios turísticos de la región advierten que esto podría afectar al turista que llega a Latinoamérica de este destino. Aunque prevén que los efectos se viva en el mediano plazo ya que los paquetes se negocian con mucha antelación.
También: Costa Rica lanza anzuelo a turismo europeo
Aun así el sector reconoce que hay esperanza en que la caída paralela de otras monedas locales como el real brasileño, el sol peruano y los pesos argentinos y colombianos, amortigüe la depreciación del euro para que así no retraiga el turismo europeo.
Además: Turismo intrarregional en América Latina compensa caída en llegada de europeos
Por otro lado, el turismo estadounidense en América Latina podrá tener un buen comportamiento durante este 2015, esto debido al dinamismo de la primera economía global que se ha visto fortalecido por el dólar.