• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cámara de Comercio señala de satisfactorios los primeros 100 días de Carlos Alvarado

27 marzo 2020
in Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anyi Ospino 

A través de un comunicado de prensa la Cámara de Comercio de Costa Rica externó su posición ante los 100 primeros días de gestión de Carlos Alvarado como presidente del país, en el documento la Cámara indica que  “ha sido satisfactoria, por cuanto ha mostrado señales en la dirección correcta para disminuir la incertidumbre y en aras de mejorar la competitividad del sector productivo.” 

Sin embargo solicitan al mandatario que menos restricciones al sector comercial, y de esta manera promever una mayor apertura comercial, apuntan que las el gobierno debería revisar y modificar las regulaciones y la fijación de precios, temas que califican como excesivos en el plano burocrático. 

le puede interesar:”Con estos consejos puede implementar prácticas ambientales en su negocio“

Así reza el documento “consideramos urgente simplificar y eliminar los trámites. Esta ha sido una tarea pendiente de muchas administraciones que cada vez más afecta al sector comercio y a la población en general.”

La entidad menciona que al solucionar estos aspectos se puede dar un mejor clima de inversión y por ende una reactivación económica, exponen que lo anterior se puede llevar a cabo a través del trabajo en conjunto de la rectoría del Ministerio de Economía y otras instituciones claves como el Ministerio de Salud y Hacienda.

Dentro del oficio la entidad hace un repaso de las acciones que ha efectuado Alvarado en este corto periodo como la intervención a la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), y esperan que las medidas tomadas hacia la entidad sean permanentes.

Además:”10 hábitos que te ayudarán a desarrollar la fuerza mental“

En cuanto a la Reforma Fiscal la cual es el tema de mayor prioridad para el Presidente indican lo siguiente:” las medidas administrativas de contención del gasto y lucha contra la evasión anunciadas por el Gobierno han sido un punto importante, más no suficiente para resolver el problema fiscal. No obstante, es imperante que dichas medidas queden plasmadas en el próximo Presupuesto de la República.”

Por último la entidad se mostró esperanzada en el que el actual gobierno también trabaje en la modernización de la infraestructura vial, solicitan prontitud en las obras de ampliación de la ruta 27, la 32 y la vía San José-San Ramón, al igual que mejorar los puestos fronterizos en los extremos del país. 

Tags: Costa RicapolíticaPulso M&T
Articulo anterior

Agronegocios continúa con acciones para lograr sistemas alimentarios sostenibles

Siguiente articulo

Tecnología en beneficio del sector de servicios públicos

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

¿Cuántos nuevos códigos maliciosos para Android se detectan por mes?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers