Por: Eric Garro
En un comunicado de prensa que evidencia su inconformidad con el Poder Judicial, el presidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privada (UCCAEP), Gonzalo Delgado, manifestó la posición de la cámara con respecto a la decisión de los magistrados de oponerse al Plan Fiscal.
“A partir de hoy, toda la responsabilidad de lo que suceda en Costa Rica en torno a la crisis fiscal, será de los señores magistrados, pues este era un momento único e histórico para tomar una decisión por el país y para el país. Parece que pesaron mucho más los privilegios que ostentan algunos dentro del Poder Judicial y no la situación económica que enfrentan los costarricenses, quienes son al final los que sentirán las consecuencias” manifestó Delgado.
Además: Costa Rica vive momentos claves para aprobación del Plan Fiscal
En días anteriores, los magistrados de la Corte de Justicia emitieron un voto en contra del Plan Fiscal, al considerar que perjudicaba la autonomía de la que goza la institución debido a la reducción de salarios que afrontarían. El salario del presidente de la Corte ronda hoy los $19 mil dólares mensuales.
A partir de esta votación, será la Sala IV la que decida si el plan fiscal es viable o no. Mientras tanto, la huelga en Costa Rica se acerca a los 50 dias consecutivos, siendo el Ministerio de Educación Pública el ente más afectado, con una suspensión de clases a estudiantes colegiales por casi mes y medio.