Por: Eric Garro
Los empresarios de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA), señalan que el camino a recorrer para solucionar el problema fiscal pasa necesariamente por una verdadera reforma estructural enfocada en los temas del gasto público improductivo y consideran de “reprochable” si el Poder Ejecutivo y Legislativo no adoptan medidas paralelas al Plan Fiscal, que ha sido aprobado en primer debate.
Además: Costa Rica: Plan fiscal sobrevive al primer debate
“Debemos exigir que este proceso de ajuste fiscal continúe con la inmediata ejecución de la agenda complementaria de reducción de gasto público, y que se gestionen los proyectos de ley que procurarán la eliminación de todas las inconsistencias. De no solucionarse en el corto plazo, esto provocará que el país no salga de la crisis fiscal en la que se encuentra”, indicó Maurizio Musmanni, Presidente de CACIA.
“Falta mucho camino por recorrer, principalmente en la Reforma del Estado. Debemos reinventar nuestro modelo a uno que se ajuste al siglo XXI, a nuestra realidad como país, eficiente y facilitador de una economía libre y dinámica”, puntualizó Musmanni.