• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cámara de TIC en República Dominicana: “Habilidades tecnológicas deben construirse para garantizar fuentes de empleo”

Con el fin de establecer los parámetros que el país necesita para mejorar la empleabilidad de los dominicanos en el área de tecnología, la Cámara de TIC de República Dominicana realizó conversatorio.

8 julio 2021
in Actualidad, Ciberseguridad, Comercio, Digitalización, eCommerce, Economía, Empresas, Entorno económico, Mundo, Negocios, Noticias
Cámara de TIC en República Dominicana: “Habilidades tecnológicas deben construirse para garantizar fuentes de empleo”
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alejandra Samayoa Editora M&T
(M&T)-. Rafael Pichardo Deputy CEO de Altice Dominicana, Arturo López Valerio Presidente de la Cámara de TIC, Jorge Cela Director Regional de filantropía para Microsoft Latinoamérica participaron en el conversatorio “Encadenamiento digital y brecha de habilidades” que expuso la necesidad de mejorar el acceso a la información y capacitación en el mundo digital.

El foro se realizó de forma virtual.

Como “un término que abarca el proceso de entrega de medios digitales, ya sea música o       videos, por los medios electrónicos que ya estamos acostumbrados a utilizar, pero al mismo tiempo, que tienen un punto de origen desde el proveedor de contenidos hasta el consumidor” fue definido el término de encadenamiento digital.

‘‘Lo que queremos es brindar un enfoque sobre estas habilidades que deben construirse para ampliar este encadenamiento digital, para que detectemos con urgencia las capacidades que hay que construir en los jóvenes dominicanos’’, agregó López Valerio.

Uno de los temas destacados fue la necesidad de que las nuevas generaciones aprendan a trabajar con la tecnología, no solo saberla usar, ya que según Cela ” Trabajar con las tecnologías no es usar la tecnología, son conceptos total y absolutamente distintos. Usar la tecnología lo saben todos, pero una cosa es usarla y otra aprender a trabajar con ella’’.

TAMBIÉN: Habilidades directivas en tiempos de pandemia: ¿Cuál es su impacto en el sector empresarial?

Por su lado Pichardo afirmó que las habilidades digitales ya no solo corresponden a las personas que trabajan en ella, todos en general, deberían aprender a utilizar herramientas un poco más avanzadas, no solo las “necesarias”.

‘‘La tecnología es la base y será aún más la base de todas las carreras, ninguna carrera va a estar exenta de conocimiento tecnológico’’ aseguró.

Mejorando las habilidades de la población

En esta línea, Altice y Microsoft cuentan con programas de preparación académica que incluye becas, seguimiento e impulso laboral para los talentos que han buscado apoyo en esta área.

‘‘Nosotros lanzamos un programa de becas que se llama Altice Academy, damos becas y formamos, todo basado en la excelencia académica, es decir que, si la persona que fue seleccionada tiene un buen comportamiento, se le sigue dando la beca parcial o total, dependiendo de su desempeño, pero luego que termina la capacitación, puede hacer una pasantía con nosotros o con algún partner y si tiene un buen desempeño, entra a una base de datos y puede ser un empleado nuestro’’, indicó Rafael Pichardo.

“Se desarrolla un plan que busca entrenar un millón de personas por año en toda Latinoamérica, esto con el objetivo de que la baja calidad de la educación en los países de América Latina no sea un impedimento para que las personas puedan demostrar las capacidades que tienen” afirmó por su lado Jorge Cela.

Puestos de trabajo como desarrollador de software (que aproximadamente se existen abiertos unos 15 millones de puestos), gestión de proyectos (estimado de casi tres millones de puestos) y vendedores (con ocho millones aproximadamente de puestos abiertos)  es a lo que deben enfocarse algunos becarios para impulsar su carrera dentro y fuera de las fronteras.

LEER TAMBIÉN: Soluciones tecnológicas para mejorar el Marketplace virtual

Tags: América LatinaecommerceeconomíaInversiónLatinoaméricamercadosTecnologíaTendenciastransformación digital
Articulo anterior

Soluciones tecnológicas para mejorar el Marketplace virtual

Siguiente articulo

Istore sigue creciendo, abren nueva sucursal en Guatemala

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo
Istore sigue creciendo, abren nueva sucursal en Guatemala

Istore sigue creciendo, abren nueva sucursal en Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers