El clima del planeta está cambiando y las modificaciones que éste está experimentando puede conducir a la desestabilización de las condiciones ambientales y sociales alrededor del planeta. Así, estas perturbaciones podrían poner en peligro la conservación de ecosistemas naturales y la sustantividad de sistemas socioeconómicos.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como consecuencia de dicha situación, los bienes del Patrimonio Mundial, tanto naturales como culturales, se verán afectados de manera adversa.
Además: Cambio climático: Los pobres tienen calor
Para Herman Mulder, presidente de la Junta del Global Reporting Initiative (GRI), el cambio climático también tendrá un impacto sobre el fenómeno de la migración ya que el clima influye en la decisión de muchas personas para desplazarse de sus lugares de origen en busca de su propio bienestar. De esta manera, prefieren buscar nuevas tierras que quedarse en su propio país.
Para Mulder, ante este panorama lo peor que podría pasar es que Estados Unidos se excluya del acuerdo de París, ya que esto traerá consecuencias con los países aliados a la nación norteamericana. Según se informó, para el 2017 se teme que se pierda la conexión con países como Holanda, Australia y Alemania, por lo que este mes se llevará un referéndum en Italia para discutir los problemas derivados de esta situación.
Lea también: Inversiones chinas amenazadas por el cambio climático
El Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO (WHC) comenzó a evaluar los impactos del cambio climático en el Patrimonio Mundial desde 2005, después de que el Comité del Patrimonio Mundial notara el impacto que el cambio climático está teniendo sobre los bienes del Patrimonio Mundial.