Redacción/EFE
El uso inadecuado de los recursos naturales, el despilfarro de estos, la contaminación y el desinterés de las personas aumentará entre 0.3°C y 4.8°C la temperatura global, según el informe anual del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).
“Desafortunadamente, el mundo no ha despertado a la realidad de lo que vamos a enfrentar en términos de crisis en lo que respecta al agua”, dijo Rajendra Pachauri director del IPCC en una conferencia de prensa para anunciar el informe.
También: El cambio climático presiona a Centroamérica
Un drástico aumento de la temperatura empeorará la escasez de agua, problema que ya está afectando a varias naciones y que aumentaría hasta el punto de crear tensión y conflictos en el mundo.
“Naturalmente esto (la crisis del agua) también va a provocar tensiones, probablemente algún conflicto entre grupos y estados ribereños”, agregó Pachauri.
Por otro lado, en el informe anual de los riesgos globales de la década del Foro Económico Mundial (FEM) se establece que el principal riesgo de la década, con más impacto de la humanidad, será una posible crisis del agua.
En muchas regiones ya se presentan consecuencias como disminución en la precipitación, la descongelación de los glaciares y el cambio de los rangos geográficos, actividades de temporada y los patrones de migración de las especias marinas y terrestres.
A raíz de esto las sequías podrían afectar la producción agrícola y la seguridad alimentaria, la contaminación de los ríos y lagos, urbanización. Además de una extracción excesiva de agua subterránea por lo que la población se verá obligada a vivir en un mundo de necesidades, guerras y escasez.