• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cambio climático anuncia crisis por agua

27 marzo 2020
in Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

 

El uso inadecuado de los recursos naturales, el despilfarro de estos, la contaminación y el desinterés de las personas aumentará entre 0.3°C y 4.8°C la temperatura global, según el informe anual del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).

 

“Desafortunadamente, el mundo no ha despertado a la realidad de lo que vamos a enfrentar en términos de crisis en lo que respecta al agua”, dijo Rajendra Pachauri director del IPCC en una conferencia de prensa para anunciar el informe.

 

También: El cambio climático presiona a Centroamérica

 

Un drástico aumento de la temperatura empeorará la escasez de agua, problema que ya está afectando a varias naciones y que aumentaría hasta el punto de crear tensión y conflictos en el mundo.

 

“Naturalmente esto (la crisis del agua) también va a provocar tensiones, probablemente algún conflicto entre grupos y estados ribereños”, agregó Pachauri.

 

Por otro lado, en el informe anual de los riesgos globales de la década del Foro Económico Mundial (FEM) se establece que el principal riesgo de la década, con más impacto de la humanidad, será una posible crisis del agua.

 

En muchas regiones ya se presentan consecuencias como disminución en la precipitación, la descongelación de los glaciares y el cambio de los rangos geográficos, actividades de temporada y los patrones de migración de las especias marinas y terrestres.

 

A raíz de esto las sequías podrían afectar la producción agrícola y la seguridad alimentaria, la contaminación de los ríos y lagos, urbanización. Además de una extracción excesiva de agua subterránea por lo que la población se verá obligada a vivir en un mundo de necesidades, guerras y escasez.

 

Tags: AguaCrisisEscasezFEMForo Económico MundialGuerraIPCCmundo
Articulo anterior

Ranking turístico: ¿Más visitantes o pura imagen?

Siguiente articulo

Cinco claves para avanzar de las metas a los hechos

Related Posts

¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?
Actualidad

¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?

Por Javier Paniagua (M&T)-. ¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo? La empresa...

26 febrero 2021
¿Llegar al trabajo en bici? Una realidad para Zona Franca La Lima
Sostenibilidad

¿Llegar al trabajo en bici? Una realidad para Zona Franca La Lima

Por: Malka Mekler En Costa Rica, todos los días ingresan más de 3.000 personas a Zona Franca La Lima...

16 febrero 2021
Centroamérica recicla más de  100 mil toneladas métricas de vidrio
Medio Ambiente

Centroamérica recicla más de 100 mil toneladas métricas de vidrio

Desde hace un año el mundo vive la pandemia del covid-19. Sin embargo, esto no ha detenido a la...

15 febrero 2021
Edificio del BCIE en Costa Rica es carbono neutral por quinto año consecutivo
Actualidad

Edificio del BCIE en Costa Rica es carbono neutral por quinto año consecutivo

Por quinto año consecutivo la Oficina de Representación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en Costa Rica logró...

12 febrero 2021
Siguiente articulo

Nueva aerolínea podría aterrizar en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse