• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Cambio climático, el mayor enemigo del Canal de Panamá

27 marzo 2020
in Actualidad, Comercio, Economía, Informe País, Noticias
Cambio climático, el mayor enemigo del Canal de Panamá
Share on FacebookShare on Twitter
Geraldine Varela / geraldine.varela@connecta.com

 

Ya son cinco años con históricos bajos niveles de lluvias que reporta el Canal de Panamá, considerado como el motor de la economía de servicios de dicho país y que mueve una buena porción del comercio marítimo mundial.

La Autoridad del Canal (ACP) señaló en su último reporte sobre las precipitaciones en su cuenca hidrográfica durante 2019, año considerado como el quinto más seco en siete décadas. Con estos datos, avivan y se reconfirman las advertencias que hace unos años habrían dado las autoridades respecto a que la mayor amenaza para la operación de la vía interoceánica la representa los efectos del cambio climático en la cuenca, pese a un incremento en la demanda de sus servicios luego de su ampliación en el 2006.

Lea también: Canal de Panamá, por cuarto año seguido, calificado con A por Fitch Ratings

La ACP (el ente autónomo que opera la vía) detalló en su informe que 2019 cerró con 149 milímetros de precipitación, 20% menos de lo que ha sido el promedio histórico de 2.695 milímetros. Estos datos hicieron que el 2019 fuera considerado como el quinto año más bajo de los últimos 70 años.

“Las bajas lluvias de diciembre mantuvieron la tendencia del año, en el cual todos los meses del 2019 las lluvias en la cuenca fueron menores a su nivel histórico”, aseguró la entidad en su reporte. Actualmente las autoridades del canal realizan estudios que buscan opciones para crear nuevos embalses o canalizar agua de otras fuentes a los lagos. Se espera que para mediados de este año se den a conocer los resultados de dichos estudios.

Le puede interesar: Costa Rica empezará a robustecer vías marítimas para exportaciones en Centroamérica

La vía interoceánica une a más de 140 rutas marítimas hacia 1.700 puertos en 160 países, una conectividad que fue potenciada en 2016 con la entrada en funcionamiento el tercer carril en el Canal, para el tráfico de buques de mayor envergadura y que representa el mayor paso del comercio internacional.

Alrededor de 14 embarcaciones diarias transitan por las esclusas de Agua Clara, en el Pacífico, y Cocolí, en el Atlántico, en dependencia de la disponibilidad de agua. Necesitan hasta 10 horas para cruzar de un extremo a otro, de una longitud de 77 kilómetros.

Tags: cambio climáticoCanal de PanamáComercioPanamá
Articulo anterior

Cinco tendencias que marcarán la seguridad cibernética en 2020

Siguiente articulo

¿Cuáles son los empleos más demandados para 2020, según LinkedIn?

Related Posts

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet
Actualidad

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet

(M&T)-. Arajet, la nueva línea aérea dominicana de precios bajos, inició la venta de boletos con precios desde US$55...

8 agosto 2022
Fairfield by Marriott apertura en  San Jose Airport Alajuela, Costa Rica
Actualidad

Fairfield by Marriott apertura en San Jose Airport Alajuela, Costa Rica

(M&T)-. Fairfield by Marriott, parte del portafolio de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy, anunció la apertura de Fairfield...

8 agosto 2022
Tasa del impuesto y elasticidad de la evasión fiscal
Actualidad

Hacienda de Costa Rica da plazo a declaración 2020 y 2021 para sociedades inactivas

Si los obligados tributarios no presentan sus declaraciones antes de la fecha establecida se exponen a sanciones que van...

8 agosto 2022
Entorno económico

FAO afirma que los precios de algunos productos bajaron durante julio

(M&T)-. El indicador de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó de forma significativa en julio,...

8 agosto 2022
Siguiente articulo
República Dominicana, primer destino internacional de estadounidenses para Acción de Gracias

"MapaInversiones", la plataforma digital para monitorear la inversión pública dominicana

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers